Peppo: «Es imposible el pago de bonos, estamos trabajando en cómo pagar los aguinaldos»

Sociedad

Esta mañana, el gobernador de la provincia, Oscar Domingo Peppo, mantuvo un diálogo con Radio La Red AM 910 donde se refirió al complicado futuro que le depara a la Chaco al acercarse a fin de año respecto al pago de aguinaldos y bono a empleados públicos, la difícil situación de las industrias en la provincia, y opinó sobre los meses de gestión de Macri.

Preguntado sobre el pago de bono a empleados públicos, el jefe de Estado provincial, respondió que “es imposible, nuestra situación es difícil, estamos trabajando para ver como pagamos el aguinaldo, es un gran esfuerzo que hacemos como provincia, así que cualquier bono extra va a ameritar un financiamiento extra, que no es fácil o un apoyo de la Nación en forma de anticipo que en el futuro podamos prever como vamos pagando”. Y agregó que por lo tanto «no es aconsejable endeudarme para darle bonos a los trabajadores, ni tampoco creo que logre una aprobación en la Cámara para esto, como tampoco me sentiría responsable al enviar un proyecto de ley para esto”.

 
El primer mandatario chaqueño habló sobre la situación actual de Chaco donde sostuvo que «hoy en mi provincia tengo fábricas que están cerrando, pretendemos que las cosas mejoren, que haya mejores condiciones para la gente, pero está difícil”, indicó el mandatario.

Respecto a estos primeros 10 meses de la gestión de Macri manifestó que “es una gestión en la que no pudo hacer crecer la economía, algo fundamental. No ha logrado generar mejores condiciones para la gente; entonces quedan cosas por hacer”, señaló. “Debe haber más inversión pública, en áreas estratégicas como lo es la construcción.”

 
En referencia a los datos difundidos sobre pensiones, donde según el Ministerio de Desarrollo Social, Chaco figura como una de las provincias que tiene un 30% de la población económicamente activa recibiendo pensiones no contributivas, Peppo aseguró que “es una Provincia que tiene una cantidad importante de pensiones”, y precisó que en los últimos 15 años se ha incrementado. “El sistema era muy complicado, tenía que fallecer alguien para poder acceder otro. Seguramente habrán unos que no cumplen con los requisitos, pero en la provincia cumplió un rol muy importante, el grueso se dio a partir del 2001/2003, donde el Estado salió a contener a personas que tenían alguna situación de vulnerabilidad con algún tipo de pensión”, concluyó el gobernador.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.