En un fervoroso acto que contó con la presencia de miles de personas, el Movimiento de Trabajadores Municipales que lidera Jacinto Amaro Sampayo inauguró este viernes su local partidario en Arturo Illia 826 de la capital chaqueña. La ceremonia contó con la presencia del reconocido dirigente peronista a nivel nacional, Julio Bárbaro, quien apadrina a la joven agrupación política en nuestra provincia.
Al hacer uso de la palabra, Sampayo agradeció a “esos rostros que no son de municipales porque no los conozco, seguramente son de interesados en nuestra propuesta. Hace 36 años vengo luchando por la dignidad de los trabajadores municipales y gracias a Dios y la Virgen nunca me equivoqué”.
Recordó las primeras luchas, en la década del 80 cuando regresó la democracia y el denominador común era el desmerecimiento de la tarea del trabajador municipal y el permanente atraso en el pago de los salarios. Recordó que incluso en una oportunidad tuvieron que recurrir a la mecánica de desparramar basura en el centro de Resistencia como acto de protesta para cobrar lo que les debían: “Así fue nuestra lucha. Y hoy podemos decir que esa es una etapa superada, hoy somos trabajadores dignos”.
Analizó que: “A la Argentina hay que volver a armarla, sino no salimos de este pantano, y no vamos a salir solamente con Macri o con Massa, necesitamos de la ayuda de todos. Y los responsables de que estemos en esta situación tienen que ser juzgados e ir presos”.
Cambiar el sindicalismo
Sampayo lamentó el rol que juegan la mayoría de los dirigentes sindicales en la actualidad: “El movimiento obrero argentino supo tener 43 diputados nacionales, hoy no sé si hay un diputado de extracción sindical, hay tres CGT porque los sindicalistas no tienen suficiente capacidad y cualidades de unificar criterios para unirse. No pueden. Así es difícil que haya coincidencias”.
“Necesitamos gente común que tenga ganas de trabajar, con sentido común, con personalidad y autoridad para gobernar, no que vengan a llenarse los bolsillos y agarren a las estructuras políticas como kioscos propios y no hagan nada para el pueblo” fustigó ante la aclamación de los presentes.
También consideró que “Resistencia tiene que tener un candidato a gobernador, somos la ciudad que define las elecciones y no podemos tener un gobernador, tenemos que buscar un hombre o mujer que sea el próximo candidato, que salga de acá, de la capital”.
Hizo un llamado a la ciudadanía diciendo: “Cuando se quiere, se puede; más que nunca ahora, estoy orgulloso que he juntado a militantes radicales, militantes peronistas, nos juntamos todos, la unidad hace la fuerza y esa fuerza nos da la suficiente autoridad para exigir”.
El líder de los municipales también expuso la grave situación que vive la población que habita en la zona de El Impenetrable: “Se están muriendo” graficó, y adelantó que se convertirá en querellante del Gobierno provincial con la intención de revertir el sufrimiento de estos chaqueños. “Hay que darle solución al hambre, a la miseria, a la tuberculosis, al Chagas, espero que el Gobernador se solidarice porque eso es abandono de persona y no podemos permitirlo” pidió.
Por último solicitó: “Señoras, señores, compañeros, les pido a los vecinos de Resistencia, apóyenme, denme una oportunidad que junto con mi gente, con los trabajadores, con un grupo de profesionales vamos a trabajar para dignificarnos como pueblo, no podemos estar como marionetas como si nos manejaran, la única que camina cuando la empujan es la carretilla, y nosotros no somos carretillas. Por eso pensé en quién iba a venir a acompañarnos cuando cortemos la cinta de inauguración de este local, y pensé en un hombre como Julio Bárbaro, a quien admiro mucho, un hombre que tiene claro lo que está sucediendo en el país y no se calla a nadie. Queremos una oportunidad el año que viene en las elecciones legislativas para demostrar nuestra capacidad con hechos”.
Bárbaro pidió mayor participación sindical en la política
El dirigente peronista Julio Bárbaro, quien apadrinó la inauguración del nuevo local del MTM, hizo público su apoyo a la tarea de Jacinto Sampayo, y lo felicitó por involucrarse en la política. Analizó que en la actualidad eso es lo que hace falta, dirigentes sindicales en las calles, defendiendo a los trabajadores y haciendo política, no detrás de los escritorios arreglando con la patronal y llenándose los bolsillos de plata.
También hizo un pequeño recorrido por su recorrido político y los motivos que lo llevaron a enfrentarse con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.