Capacitaron a productores rurales en Hermoso Campo

Interior

El Ministerio de Producción realizó la jornada “El Productor Demostrador”, en el establecimiento «Don Eugenio» de Rubén Paizal que se encuentra en el sistema de labranza cero desde 2003. Desde ese entonces se vienen realizando rotación con diferentes cultivos, manejo de barbechos, herbicidas residuales y todo lo referente a las buenas prácticas agrícolas que requieren los sistemas sustentables en la agricultura.

La actividad, que se realizó en el campo ubicado en cercanías de Hermoso Campo, comenzó con la exposición del delegado del Ministerio de Producción en esa localidad, ingeniero agrónomo Rubén Spahn, quien presentó el campo demostrador y brindó un detalle de las actividades realizadas durante los últimos años.

Posteriormente se expuso el trabajo de los técnicos de la Dirección de Suelos de la provincia, ingenieras Sonia Erkia y Natalia Panzardi, quienes vienen realizando el seguimiento a lotes con diferentes análisis de suelo y aplicación de protocolo para suelos salinos explicando, además, los resultados de un ensayo con aplicación de yeso agrícola, con muy buenos datos de mejoramiento.

En esta oportunidad, también mostraron los resultados del comportamiento de los suelos en el Departamento 2 de Abril. Además disertaron los técnicos responsables de cada semillero, ingeniero Néstor Matijasevich de Syngenta, ingeniero Mauro Moreno de Advanta, ingeniero Fernando Sheridan de Argenetics, ingeniero Diego Herle de Morgan y el ingeniero José Depetris de Sursem.

Se presentaron también dos ensayos de Estimulantes de Desarrollo Radiculares, a cargo de los ingenieros Leandro Mover y Emiliano Castilla de Stoller, como también los ingenieros Candela Fernández y Andrés Pérez de Rizobacter.

Todos los expositores estuvieron acompañados por más de 70 productores y técnicos, quienes fueron realizando diferentes consultas en el transcurso de la recorrida.

El delegado de Producción, ingeniero Rubén Spahn, destacó el apoyo brindado por la familia Paizal para poder llevar adelante estas jornadas a campo, donde el productor puede sacar conclusiones y consideró además que este tipo de eventos ayuda a mejorar los conocimientos a los productores.

Finalmente, Spahn agradeció a todos los asistentes y a las empresas semilleras que dijeron presente, brindando su respaldo a la actividad que desarrolla el Ministerio de Producción en cada rincón de la provincia, en beneficio del productor agropecuario.