Hoy se realizó la apertura de la XIV Asamblea del Consejo Federal de Planificación (Co. Fe. Plan.) que se lleva a cabo en Ushuaia, en el cual Chaco será expositor a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT). La misma estuvo a cargo de la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, acompañada por el Subsecretario de Planificación Territorial de la Inversión Pública de Nación, Fernando Álvarez De Celis, y autoridades de la provincia sureña.
Mañana, a partir de las 13.30 hs., Chaco tendrá la oportunidad de mostrar, frente a referentes nacionales y otras provincias invitadas, su experiencia en planificación. Mientras que hoy, se hicieron las presentaciones de la Secretaría de Planificación Estratégica, Ordenamiento Territorial y Hábitat de Tierra del Fuego, y de todas las áreas de planificación de los ministerios nacionales.
La disertación de Chaco está a cargo del ministro del MDUyOT, Guillermo Monzón, quién exhibirá los avances realizados por la provincia en el Plan Estratégico Territorial (PET), paso decisivo en la adquisición de inversiones en infraestructura y equipamiento para el desarrollo provincial; el Programa de Planificación Urbana Integral (PPUI) que la cartera lleva adelante junto a los municipios chaqueños en pos de potenciar el desarrollo de estos; y el “Sistema de Ciudades”, eje de Gobierno bajo el cual el ministerio rige sus ejes de trabajo, articulando la labor en conjunto entre provincia y municipios.
La comitiva que acompaña a Monzón está integrada, además, por el Coordinador Técnico Fernando Porfirio, y la Arq. Ivana Foussal, de la Dirección de Planificación Territorial del MDUyOT.
XIV Asamblea del Co. Fe. Plan.
Otras regiones expositoras en la Asamblea son la zona sur del país, Córdoba y Buenos Aires. Además, concluidas las disertaciones, se llevará a cabo la mesa de trabajo “Argentina Urbana 2030”; que tocará temas como la nueva agenda urbana de ONU-Hábitat, los indicadores de iniciativa de prosperidad en las ciudades, la planificación urbana de las ciudades argentinas, y la dinámica de crecimiento de las ciudades.