Laguna Blanca, Capitán Solari, Colonia Elisa, Las Garcitas y Lapachito fueron los municipios que recibieron un equipo servidor; cinco computadoras de escritorio, una impresora láser y la licencia del Sofware de Gestión Municipal (SGM).En línea con las acciones implementadas por el Gobierno para la modernización del Estado y el acompañamiento a los municipios, el gobernador Domingo Peppo entregó equipamiento informático y licencia del Sofware de Gestión Municipal (SGM) a cinco localidades, para optimizar las gestiones administrativas, contables y financieras. “Desde el Estado Provincial trabajamos en pos de la eficiencia de la gestión y del crecimiento equitativo de los pueblos”, enfatizó el primer mandatario.
Los municipios beneficiarios son Laguna Blanca, Capitán Solari, Colonia Elisa, Las Garcitas y Lapachito. Estas cinco localidades se suman a otras quince que ya implementaron el SGM y, antes de fin de año, se incorporarán otras diez.
En esta oportunidad, cada uno de los municipios recibió un equipo servidor; cinco computadoras de escritorio y una impresora láser, a lo que se le suma la licencia del programa creado por la empresa ECOM. La entrega demandó una inversión que alcanzó la suma aproximada de $1.100.000.
Peppo aseguró que, “desde el Estado Provincial se trabaja en pos de la eficiencia de la gestión y del crecimiento equitativo de los pueblos, porque sabemos que debemos fortalecer a los municipios para hablar de un verdadero federalismo”.
En esta línea, indicó que “eficientizar las gestiones municipales da como resultado una verdadera inclusión, desarrollo, crecimiento y mejora en la calidad de vida de los ciudadanos”.
El sistema informático está contemplado en el Programa de Fortalecimiento Municipal que establece, además, la capacitación del recurso humano otorgando a la administración mayor calidad, transparencia y modernización. En este sentido, Peppo apuntó a disminuir la brecha tecnológica, con mayor capacitación, puntualizando en que “todos tengan un piso de conocimiento y acceso a la información”.
El SGM establece un control por parte del Tribunal de Cuentas por medio de auditorías con el fin de de fortalecer la estructura de recursos fiscales de los municipios. Esto, a su vez, pretende aumentar la independencia financiera y las posibilidades reales de mayores prestaciones de servicios, ante la demanda creciente de la población. Además busca llevar adelante acciones tendientes a mejorar el sistema de información municipal, lo que permitirá planificar las políticas públicas del Estado provincial conforme a cada realidad territorial.
Participaron del acto el secretario de Municipio Gabriel Ninoff; el presidente vicepresidente de Ecom Leandro Flaschka y el vicepresidente Luis Eiman; los subsecretarios de Desarrollo Local Leandro Simioni, y de Planificación y Programación Presupuestaria Roberto Stachula; y los intendentes de Lapachito Juan Mosqueda, de Las Garcitas Sergio Dolce, de Laguna Blanca José Panzardi y Capitán Solari Ángel González.
“Los municipios mejorarán las recaudaciones tributarias”, explicó Ninoff
Ninoff contó que los cinco municipios beneficiados con el equipamiento informático, son parte del programa “Fortalecimiento Municipal”, en el cual la Secretaría de Hacienda trabaja junto con Ecom, y con las Secretarías General y de Municipio, para poder fortalecer a la gestión local, con el software que servirá para informatizar cuestiones como “cobros de impuestos y en un segundo paso, todo lo que es egreso de pagos por parte de los municipios”. Asimismo indicó que “el sistema de carpetas que se utilizaba en estos municipios quedó obsoleto, por lo cual se tardaba en brindarles respuestas concretas y rápidas a los usuarios”. Ninoff, sostuvo que se trata de la informatización del sistema fundamentalmente de “industria, comercio, catastro, patentamiento, cementerio y tierra fiscales que son las áreas que generan mayores ingresos para los municipios”.
Mejor calidad de trabajo
Por su parte el intendente de Lapachito Juan Mosqueda manifestó su alegría por el equipamiento y sostuvo: “esto nos va a servir para actualizar todo el sistema en lo que significa mejor calidad de trabajo”. Explicó que los sistemas utilizados en la actualidad “quedaron en la historia”, y que ahora, “gracias a un Estado presente, podemos dar mejores soluciones a la gente y contar con una mejor recaudación presupuestaria para nuestros municipios”.