El vicepresidente de la UCR del Chaco Alberto Geijo se rerfirio al grave problema que tiene SECHEEP con CAMMESA por la “abultada deuda heredada”, manifestando que “recientemente salió a la luz la noticia de que el Estado nacional se haría cargo de la deuda de 8 empresas nacionales, provinciales y municipales con CAMMESA, entre las que figura la chaqueña SECHEEP, con un acumulado de 1.035 millones de pesos.
Esto demuestra una vez más que la mentira no es un fundamento sólido y todo el relato de Capitanich sobre el superávit permanente en su gestión de gobierno hoy nuevamente queda demostrado que no fue así. Esto se agrava más aún porque la gestión del gobernador Domingo Peppo no hizo nada para cambiar esto y los chaqueños no han visto mejorados los servicios eléctricos, al contrario, han empeorado”.
“La situación del significativo endeudamiento de SECHEEP se debe a la peor administración realizada en la empresa por parte del Gobierno de Capitanich durante 8 años, no nos olvidemos de la suerte que corrieron otras empresas con capitales del Estado como el Banco de Formosa, Combustibles de Colono, servicios logísticos del frigorífico Toba, Aerochaco, entre otras”.
Luego Geijo agregó que “fue imperiosa la intervención del Presidente Mauricio Macri, quien a través de una negociación encabezada por el Ministro del Interior Rogelio Frigerio, gestiono para que en el Presupuesto del 2017 se incluya la condonación de la deuda total. Por el bien de los chaqueños hoy el Gobierno Nacional se ve obligado en hacerse cargo del desastre que realizó Capitanich, y luego de esta actitud federalista del Presidente esperamos que el servicio mejore de aquí en más teniendo en cuenta que dicha deuda será saldada en su totalidad”.
“Cuando Peppo dice que están en una situación complicada, reprogramando facturas mensuales, usando fondos del Tesoro provincial para paliar el déficit, lo que está diciendo es que ya no se puede tratar de ocultar mas este problema financiero en el que se encuentra la Provincia. No se puede tapar el sol con las manos, Capitanich fundió SECHEEP, fueron años de mala administración, endeudamiento y utilización política partidaria de la empresa los que llevaron a este grave situación que nos perjudica a todos los chaqueños”, finalizó el Vicepresidente de la UCR Provincial.