Tras el anuncio del decano de la Facultad de Artes, Federico Veiravé, sobre el cobro de 1000 pesos para aquellos estudiantes de la tecnicatura en Turismo que deseen seguir la licenciatura, se produjo un revuelo entre autoridades y alumnos de la Unne.
En la página oficial de la Facultad se encuentra la información: “el Plan de Estudios sumará un número de diez asignaturas, más la tesina de licenciatura, con una carga horaria total de 896 horas reloj, en dos años de duración como carrera universitaria a término, y tendrá un costo mensual de $1.000 para el 2017 y de $1.300 para 2018”.
Sin embargo, la rectora de la Unne, Delfina Veiravé, aclaró que la tecnicatura continuará siendo gratis, como se venía realizando hasta el momento, y solo aquellos que deseen continuar su formación podrán optar por abonar o no. «No se trata de una carrera permanente, sino que la carrera sigue siendo y seguirá siendo absolutamente gratuita. Hubo una mala interpretación de la información», sostuvo.
De igual manera, desde el Movimiento Universitario Sur expresaron su preocupación y repudio ante el hecho. “No existía ninguna licenciatura en Turismo sino que los estudiantes cursaban sólo hasta la tecnicatura. Ahora la abrieron, pero el problema es que metieron una carrera arancelada en nuestra universidad pública. Para las autoridades es un logro que los estudiantes puedan cursar la licenciatura pagando $1000 por mes, pero para nosotros es terrible y un golpe a la educación pública y gratuita”, denunciaron.
“A los estudiantes nunca nos preguntaron qué pensábamos, qué queríamos, sino que fue una decisión que vino de arriba y muchos se enteraron por los medios de comunicación. Esa es la mayor indignación de los estudiantes, de quienes cursan Turismo y de quienes somos estudiantes de la UNNE”, contaron.
Desde la agrupación estudiantil cuentan que “ya destinaron aulas al cursado de esta carrera arancelada. Van a usar nuestras aulas y nuestros horarios para que cursen estudiantes a quienes la Universidad les va a cobrar sus estudios. Esto indigna más, para la Licenciatura en Turismo sí consiguieron aulas, pero los estudiantes de la Tecnicatura en Turismo tienen que estar cruzándose el río, porque cursan en Chaco y en Corrientes. De repente las autoridades tienen ganas de organizar los horarios y sacan aulas de la galera”.