La problemática de salud sigue igual, se endurece la protesta, llevan 22 días de reclamo en la puerta de tres hospitales del departamento Güemes, ahora ya inician el segundo día de huelga de hambre de tres dirigentes del OPSA MECHA dos en Castelli en la puesta del Bicentenario (Mercedes Sánchez y Pablo Aranda de los Pueblo QOM), mientras que en Miraflores también inicio la Huelga de Hambre el coordinador local (Santo Navarro).
Mientras tanto las autoridades de salud pública hacen oído sordo al reclamo, falta de médicos, falta de insumos, falta de medicamento, falta de profesionales y ahora también falta de personal de limpieza por falta de pago a las cooperativa de trabajo contratadas.
Desde este medio entrevistamos a dirigentes del OPSA MECHA quienes nos dijeron, “La medida inicio el día lunes 21 de noviembre, tal como lo habíamos anunciado a partir de las 10,00 horas, donde la dirigente social Mercedes MECHA Sánchez, acompañada del representante de los pueblos originarios Pablo Aranda, en Castelli en la puerta del Hospital Bicentenario General Guemes y Santo Navarro en la puerta del Hospital Pedro Franco «dan comienzo a la huelga de hambre» que hoy estaría ya iniciando el segundo día”.
agregaron, “Esta decisión fue tomada por la representante del O.P.S.A MECHA en asamblea , debido a que ya transcurrieron 21 días de activad de lucha en pedido de Mejoramiento en el área de salud pública, específicamente en nuestro hospital del BICENTENARIO DE JUAN JOSE CASTELLI como así también de las demás localidades del impenetrable chaqueño, Miraflores, Misión Nueva Pompeya, El Sauzalito, Fuerte Esperanza, Villa Rio Bermejito , mas todos los puestos sanitarios de la región, que están en estado deplorable e incluso alguno permanecer cerrado por falta de personal”.
El pedido, los motivos del reclamo
«falta de regularización de sueldos a médicos del hospital», «falta de medicamentos, camas, monitores para sector terapia y quirófano», «no hay médicos pediatras en el sector de emergencias», somos testigos de que la situación empeora día a día, siendo que la ministra de salud responde de que todo esto es mentira, el gobernador de la provincia también es responsable, en todo caso el que debería tomar decisiones que logren el cambio y mejorar la gran problemática que es la salud publica en esta región”.
Miraflores 21 días de reclamo y 2° de huelga de hambre
Desde allí nos informa Karina Winckler “La toma del hospital de Miraflores: El OPSA MECHA después de 20 días de lucha en el hospital y no obtener respuesta al pedido el 21_11_16 a las 10hs de la mañana se dio comienzo a una huelga de hambre , el coordinador local Santo Navarro.
Santo navarro nos dijo: “Es intolerable lo que se vive en hospitales día a día por falta de insumos, médicos especialistas y entre otros faltante, pedimos respuesta urgente a nuestro reclamo, como así también les decimos que la Huelga de Hambre es por tiempo indeterminado, agregamos que por cualquier cosa que pudiera ocurrir a los manifestantes lo hacemos responsable al gobierno, específicamente a la ministra de salud Mariel Crespo”.
Por Javier Insaurralde.