El Ministerio de Salud Pública, mediante los esfuerzos articulados de la Dirección de Laboratorios y el Programa Provincial de Salud en Contexto de Encierro, llevó adelante un operativo de extracción sanguínea de los internos de la División Alcaidía, Complejo I y División penal para testeos de enfermedades virales. El objetivo de la iniciativa es detectar de forma precoz patologías presentes en la población carcelaria y garantizar un tratamiento oportuno en casos positivos.La referente del Programa, Alejandra González, precisó que se tomaron un total de 100 extracciones entre los agentes promotores de salud e internos que realizan el curso, “ofreciendo de esta manera el ejemplo para el cambio de hábitos y fortaleciendo la prevención de enfermedades en los ámbitos carcelarios”. El objetivo de dicho operativo es realizar estudios serológicos voluntarios de VIH y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), Hepatitis B y para la sífilis (VDRL). En caso de detectar casos positivos, se prevé garantizar al paciente de forma temprana y oportuna un tratamiento gratuito que posibilite recuperarse y mejorar su calidad de vida.
“Esta fue la primera etapa de un trabajo que se repetirá hasta completar el total de la población penal que desee acceder a estos estudios con el fin de brindar los tratamientos adecuados a cada patología”, agregó González, quien participó del operativo junto a Cinthia Toñanes y el Técnico de Laboratorio David Gómez. Para finalizar, la funcionaria destacó especialmente “la concientización de los internos en cuanto a la prevención de enfermedades infecto contagiosas que ponen en riesgo su salud y la predisposición de los mismos a la realización de los estudios correspondientes”.