Un avión en el que viajaba el equipo de fútbol brasileño Chapecoense, finalista de la Copa Sudamericana, sufrió un accidente cuando estaba próximo a aterrizar en el aeropuerto José María Córdoba de Medellín.
Se habla de más de 65 víctimas fatales y las autoridades han reportado seis sobrevivientes hasta ahora.
El lateral izquierdo del Chapecoense, Alan Ruschel, fue trasladado a la clínica San Juan de Dios en el municipio de La Ceja. Ruschel estaba consciente y preguntaba por su familia, además de pedir que le guardaran el anillo de matrimonio.
En el avión viajaban 72 pasajeros, entre los cuales están los futbolistas del club Chapecoense, así como 9 tripulantes, según el reporte.
Además de los jugadores y personal del Chapecoense viajaban en la aeronave numerosos periodistas.
El avión había salido del aeropuerto Guarulhos de Sao Paulo, Brasil, en la tarde del lunes e hizo una escala en el aeropuerto Viru Viru, de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, desde donde se dirigía a Medellín.
La aeronave estaba a cinco minutos de aterrizar cuando se accidentó en una región montañosa de difícil acceso.
Heridos en hospitales
En total cinco heridos han sido trasladados a clínicas y hospitales locales, según informes.
Radio Caracol confirmó que el primero de los heridos en ser trasladado, el lateral izquierdo Alan Luciano Ruschel, de 27 años, se encuentra en la Clínica San Juan de Dios en el municipio de La Ceja, el más cercano al sitio del accidente.
Medios locales informaron que Ruschel llegó conmocionado en una ambulancia a la clínica, pese a lo cual preguntaba insistentemente por su familia y pedía que le guardaran su anillo de matrimonio.
Otro jugador del club, Jakson Follmann, de 24 años, fue ingresado al hospital San Vicente Fundación en el municipio de Río Negro. Un tercer integrante del equipo, que no ha sido identificado, se encuentra en otra clínica del mismo municipio.
El capitán del cuerpo de bomberos de la vecina localidad de El Carmen de Viboral, Édison Gutiérrez, que ayudó a rescatar a Ruschel y a trasladarlo en ambulancia, afirmó que hay «muchos sobrevivientes».
Una de las integrantes de la tripulación, Jimena Suárez, también fue trasladada a un hospital en la ciudad de Medellín.
Periodistas en el sitio del siniestro mencionan que comenzó a caer un fuerte aguacero que dificulta aún más el rescate en medio de la noche.
«Transportar heridos es difícil debido al lodo», dijeron los reporteros que también hablaron de una temperatura de entre 4 y 5 grados centígrados lo que agrava el riesgo de hipotermia.
Autoridades locales pidieron a la población camionetas 4×4 para facilitar el traslado de heridos, camillas, canastos, torrees de iluminación y traductores.
Cerca de 150 personas participan del operativo de socorro.
«Fallas eléctricas»
El avión se reportó como desaparecido cerca de las 21:30 hora local, 02:30 GMT, y se habría precipitado a tierra cerca de las 10:34. Latripulación declaró una emergencia por «fallas eléctricas», informó en un comunicado el Aeropuerto José María Córdoba.