La medida se instrumentó por decreto nro.2348 del 27 de octubre de 2016.
UPCP logró la regularización del fondo de asistencia educativa que perciben los trabajadores del ministerio de educación con retroactividad a septiembre del año 2011.
Los activos ya perciben el concepto, pero ahora los jubilados, como resultado de la gestión de UPCP, podrán reclamar ante el INSSSEP el reajuste de su haber previsional atento el reconocimiento del concepto retroactivo al 1 de septiembre de 2011, informó el Secretario General Lic. José Niz.-
El dirigente sindical afirmó que la creación del concepto 237 –Fondo de Asistencia al Sistema Educativo lo impulsó UPCP para reconocer la especificidad de la tarea que desarrolla el personal no docente del Ministerio de Educación Cultura Ciencia y Tecnología. Se venía abonando desde el 2011 y obtuvimos varios incrementos del concepto, pero ahora se dictó el Decreto que lo regulariza.
Indicó el Secretario General que la aspiración de UPCP, es progresivamente reparar las asimetrías salariales existentes entre las diferentes jurisdicciones, entes autárquicos y descentralizados, pero basado en un criterio de jerarquización de la tarea específica que cada área desarrolla, en pos de un Estado eficiente y eficaz al servicio del pueblo.
Es por ello que el siguiente paso para alcanzar los objetivos que nos fijamos es reformular la matriz salarial existente, y en el caso de Educación, pretendemos que este adicional tenga como referencia un grupo, apartado y categoría del Escalafón General. De esa manera nuestros compañeros, no perderán el poder adquisitivo de su salario, que es la única fuente de ingreso con la que cuentan, aseveró.
Este logro demuestra una vez más que los trabajadores unidos alcanzamos conquistas laborales que nos benefician. Ahora seguiremos adelante con otros proyectos: Bonificación por Riesgo de Salud para el personal que cumple funciones en establecimientos educativos -porteros-, pago de bonificación por dedicación al personal que aún no percibe este beneficio, recategorización, estudio del proyecto presentado por la entidad sindical para la reglamentación del concepto 237 y pases a planta, concluyó.