Chaco participó del primer Congreso de Economía Verde en Córdoba

Sociedad

En la ciudad de Córdoba se llevó a cabo el Congreso de Economía Verde con la asistencia de la Viviana Pérez y Gustavo Doldán, pertenecientes al Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica de la provincia del Chaco.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba junto con la Fundación AdvancedLeadership y en colaboración con la organización TheClimateReality Project y el Banco Interamericano de Desarrollo propiciaron la celebración del primer Congreso de Formación de Líderes de América Latina: «Economía Verde, Conciencia y Acción». El evento nació con el objetivo primordial de concientizar a la sociedad, a las instituciones y a los gobiernos sobre la importancia del desarrollo sustentable de una forma innovadora.

“Es una realidad, los problemas ambientales, a causa del mal uso de los recursos naturales, que cada vez son más escasos, nos lleva a replantearnos una política más rigurosa”, explicaron y luego agregaron que desde el comienzo de la gestióndel Gobernador Domingo Peppo se tomó un gran compromiso en materia ambiental, es por eso la importancia de poder haber asistido a este congreso de Economía Verde, Conciencia y Acción”.

Según comentaron, durante el evento, se guió a todos los participantes para desarrollar habilidades valiosas, necesarias para comunicar de manera eficiente y clara la importancia del desarrollo sustentable. “El objetivo fue buscar la motivación de los participantes, difundir el conocimiento adquirido para establecer una base sólida e influyente, con presencia en los medios de comunicación, donde se amplíe la conciencia social, gubernamental e institucional en el área del desarrollo sustentable”, expresó Gustavo Doldan.

Durante las jornadas, en la que además se realizaron talleres de liderazgo y capacitación, hubo testimonios de crudeza ambiental, como el de Alexandra Cousteau, (nieta de Jacques Cousteau), explorador e investigador científico, donde manifestó que los océanos estaban cada vez más contaminados, por la sobrepesca, y la depredación de animales, y en el caso de los tiburones, sólo para sacarles las aletas.

El Cierre de la Jornada estuvo a cargo de Juan Verde, presidente de la Fundación Liderazgo, quien además cuenta con un extenso currículum donde fue asesor de presidente Obama, además de ocupar varios cargos en distintos organismos internacionales.

Ahora queda a los 300 delegados de las provincias, la responsabilidad de transmitir lo aprendido y difundir el cambio de conciencia hacia la población.