La iniciativa comprenderá, primero, a unos 10 establecimientos productores. Los propietarios pagarían 10 dólares más por cada recipiente con el fin de usar ese dinero en la lucha contra la enfermedad.
«El proyecto está en plena etapa de evaluación y vamos a comenzar con una prueba inicial hasta abril, en la que 10 productores de la región utilizarán este tipo de silobolsas para evaluar su funcionamiento y la preservación de la producción con este color”, explicó el secretario de Desarrollo Económico de la localidad bonaerense, Jaime Feeney, a la agencia Télam.
En ese sentido, agregó que “en el futuro, desde La Quiaca hasta la Patagonia, quienes vean esos silos rosados sobre el campo en lugar de los tradicionales de color blanco se pregunten de qué se trata”.
Todo surgió por un proyecto del intendente Miguel Lunghi, quien expuso su idea en el último Congreso de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola.
Cabe destacar que acciones como estas ya se llevaron a cabo también en países como Irlanda y España bajo el lema «Envuélvelo de rosa”.