Escándalo en Corrientes: Ricardo Colombi “No cuestionamos los allanamientos, pero obviaron todos los protocolos”

Nacionales

El gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, habló sobre el operativo de la policía de Santa Fe en Corrientes, donde terminó detenido el jefe de la división anti-narcóticos.

El gobernador Colombi resaltó que: “nosotros no cuestionamos la decisión del juez federal de hacer todos los allanamientos que se tengan que hacer, cuestionamos el procedimiento que tuvo el jefe a cargo del operativo”. Según explicó el mandatario provincial, “la orden la da el Juez Federal de Reconquista, actúa la Policía de la Provincia de Santa Fe, recorre la ciudad capital de Corrientes, y en una medida inconsulta levanta a 16 personas en una Trafic y los lleva a una ciudad que no sabían cuál era ni para qué: era la ciudad de Goya. Cuando llegaron les dijeron que iban a actuar como testigos en ocho allanamientos con orden del juez federal”.
“Imaginen lo que pasó cuando los que vieron ese procedimiento… los padres hicieron la averiguación a ver dónde estaban sus hijos… fue lamentable, porque podrían haber tenido testigos de la ciudad de Goya o ciudades cercanas, y no llevarlos 250 kilómetros de madrugada, sin aviso, ni conocimiento ni buen trato, no les dieron de comer ni de beber, muchos de los chicos salieron con su ropa de fiesta y así estuvieron hasta las 20:00 cuando los devolvimos a sus casas“, afirmó  Colombi.


“Aquí se han obviado todas las normas del protocolo, porque somos provincias vecinas y amigas, hay un protocolo de actuaciones y como mínimo ameritaba poner en conocimiento al jefe de Policía”, indicó el gobernador correntino, antes de mencionar que “seis o siete padres hicieron denuncias, por lo que el juez de la provincia actuó e imputó al jefe de procedimiento por mal desempeño, ordenando la detención”.

Cuando Longobardi le planteó que “si la Argentina resuelve luchar contra el narcotráfico de este modo estamos complicados”, Colombi le aseguró: “no cuestionamos eso, sino la actitud de traer 16 personas a 300 kilómetros a actuar como testigos. Critico la actitud del jefe del operativo, los chicos estaban en plena fiesta, había gente que estaba trabajando y casi pierde su trabajo, tuvimos que hacer de gestores ante la patronal, gente del SENASA, gente de restaurantes. Nos hicimos cargo, les dimos alimento, y los regresamos a la ciudad capital“.

Al ser consultado de como se entero y como llego al lugar del operativo, Colombi contestó: «Coincidio que yo estaba en esa ciudad de gira y bueno nos hicimos cargo de la situación» expresó el Gobernador.

Radio Mitre.