Gobierno asegura que» sin el presupuesto propuesto, no podrá sostenerse el mismo nivel de empleo» que en el 2016

Economia

En declaraciones radiales, el ministro Ferrer aseguró ver con preocupación la situación de no contar con la aprobación del Presupuesto 2017, por la negativa de los legisladores de la oposición.

El ministro de Industria, Comercio y Servicios destacó la implementación, por parte de la Provincia, de una batería de acciones ejecutadas con recursos públicos que sirvieron para mantener el perfil industrial de Chaco y otras actividades económicas que dinamizan el desarrollo de la capital y el interior.

 

Destacó que, durante este primer año de gestión del gobernador Domingo Peppo, “fue muy importante contar con recursos públicos que se pudieron volcar a la generación de políticas activas como líneas de financiamiento, regímenes de promoción industrial, y de incentivos a todo lo que tiene que ver con la actividad económica”, para luego aseverar que “nos encontrarnos de cara al 2017 con la falta de esta herramienta fundamental, realmente nos preocupa”.

 

Remarcó que hay “cuestiones que llaman la atención”, en cuanto a la actitud de la oposición, luego de que el gobierno provincial tuviera que enfrentar diversas situaciones que se han presentado a lo largo del año, ante la falta de políticas nacionales. “No nos olvidemos lo que ha ocurrido con la obra pública financiada con fondos nacionales, con cómo se ha complicado el escenario nacional en la actividad económica, en el empleo, donde la provincia del Chaco llevó adelante un trabajo muy fuerte acompañado de políticas activas, gracias a lo cual se han podido mantener los números generales del empleo privado en la provincia”, afirmó.

En este sentido, aseguró que “ha sido un gran logro mantener en la provincia más de 8100 puesto en Industria en el último año, teniendo en cuenta las dificultades a nivel nacional”. Remarcó que “sin el presupuesto propuesto, no podrá sostenerse el mismo nivel de empleo”.

 

 

Asimismo, puso énfasis en lo que ha sido el tema de las asistencias en cuanto a anticipos de coparticipación que tuvo la provincia, y que van a terminar siendo descontados por el gobierno nacional.

 

Ferrer señaló en esta línea, que es “realmente es llamativo lo que ocurre hoy en el marco de la legislatura donde tendría que primar un marco de entendimiento por parte de las fuerzas de la oposición, a partir de que se ha hecho un gran esfuerzo desde el gobierno provincial y desde la sociedad chaqueña, que ha tenido altos niveles de comprensión para sostener lo que ha sido el desarrollo y lo que es la perspectiva del próximo año”.

 

 

Sobre la necesidad de aprobar un crédito dentro del presupuesto manifestó que los ingresos nacionales no han crecido en simultáneo con los índices de inflación. “Creo que no hay que mezclar cuestiones políticas ni electoralistas. Me parece que hay que entender el gran esfuerzo que se hizo y que se sigue haciendo”, agregó.

En cuanto a cómo encarará la actual gestión el efecto que provocaría la falta de financiamiento, Ferrer apeló “al sentido común y a encontrar la salida a esta situación, porque ir a un camino de un ajuste va a ser muy duro para todos chaqueños”.

 

“En un escenario nacional donde uno está viendo lo que es la caída de la actividad y el consumo, donde han existido cierre de empresas, no olvidemos el fuerte rol que ha tenido el Estado provincial como dinamizador del consumo”, enfatizó Ferrer, quien además aseguró que el Estado es “el que termina moviendo el sector comercio y servicios de la provincia. Lo vimos en este mes de diciembre. Lo que se vuelca en montos a la población desde la Provincia tiene un impacto en la actividad económica que se desarrolla no sólo en la capital sino en todo el interior”.

 

En este sentido, Ferrer consideró que “hay que hacer una evaluación mucho más profunda desde los legisladores opositores, para no llegar a una instancia de ese tipo”, finalizó.