Ante el incumplimiento y las quejas de las personas con discapacidad en la capital y localidades del interior del Chaco por una inclusión laboral en los organismos públicos nacionales, provinciales , municipales y privados.
Sabiendo que los cupos no están cubiertos.
José Giuggia de la Asociación Civil Apadicha transmitió el pedido , que se publique un registro de las personas con discapacidad que trabajen para el Estado. “ ya que no hay datos precisos ni cifras actualizadas.
Pese a que hay algunas iniciativas, como cupos para personas con discapacidad en algunos programas de inclusión laboral, la ley se incumple en organismos del estado nacional y en la administración pública provincial. El cupo sólo está cubierto en algunas áreas del estado .
“Durante muchos años no se tuvo en cuenta la necesidad de saber cuántas personas con discapacidad trabajaban en la administración pública en el estado provincial y nacional . Ese dato se desconoce también en todo el país”.
Giuggia agrego: “ seria bueno disponer de un registro de datos que nos posibilitaría conocer la realidad actual y cuantas personas con discapacidad gestionaron el certificado único de discapacidad y están desempleadas. También necesitamos que se publique de las personas que accedieron a los puestos de trabajo , condiciones actuales en los distintos puestos de trabajo, esto mejoraría la accesibilidad laboral y promoverla una verdadera inclusión”.
Giuggia manifestó, que hay personas con discapacidad preparadas profesionalmente con mucho potencial. El estado tiene que dejar de lado el aliento de que accedan a una pensión por incapacidad que los discapacita para un trabajo digno. y cuantas personas con discapacidad gestionaron el certificado único de discapacidad y están desempleadas.
El último Anuario estadístico nacional sobre discapacidad (año 2011) , del Ministerio de Salud de la Nación, indica que el 86,1 por ciento de las personas con discapacidad mayor de 15 años, y que gestionó el certificado único de discapacidad, está desempleada.
Consejo Consultivo de la Soc. Civ. Ministerio de Relaciones y Culto República Argentina. Asoc. Civ. Apadicha, Fundación Lara Avalos. Fundación Por El Futuro del Chaco, Asoc. Civ. Por Una Mejor Calidad De Vida, Asoc. Civ. Amigos de la Educación. Agrupación Unidad Popular, Iglesia Bet El. Observatorio de la Discapacidad Civil de la Provincia del Chaco, Asoc. Civ. Accesibilidad para todos en la provincia del Chaco, Sindicato de Trabajadores Viales y Afines del Chaco. Centro de Jubilados Bermejo de la Provincia del Chaco. Y otros.