Al parecer el magante Donald Trump habría recibido una “ayuda” desde Moscú, Rusia.La CIA (Agencia Central de Inteligencia, siglas en español) llegó a la conclusión de que Rusia intervino en las elecciones presidenciales norteamericanas para ayudar a Donald Trump a llegar a la Casa Blanca, y no sólo para minar la confianza en el sistema electoral estadounidense, dijo un funcionario de Washington que solicitó el anonimato.
El diario The Washington Post había señalado el viernes que miles de correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata, e incluso de la campaña de Hillary Clinton, habían sido hackeados por personas conectadas con el gobierno ruso y entregados a WikiLeaks.
La intervención de Obama
El presidente norteamericano, Barack Obama, ordenó a las agencias de inteligencia que revisaran los ciberataques y la intervención extranjera en las elecciones y que le entregaran un reporte antes de que deje el cargo, el 20 de enero próximo, informó la Casa Blanca.
El trabajo de la Inteligencia norteamericana
El funcionario que dialogó con Reuters dijo que los hackers rusos centraron casi toda su atención en los demócratas, y que en su mayoria los correos electrónicos que publicaron eran potencialmente dañinos para Hillary y los demócratas. «Ésa fue una pista importante sobre su intención», agregó. «Si todo lo que querían hacer era desacreditar nuestro sistema político, ¿por qué sólo publicar las fallas de un partido?»
Un segundo funcionario familiarizado con el informe expresó que de todas formas los analistas de inteligencia no creen que los esfuerzos de Moscú hayan afectado significativamente el resultado de los comicios.
Rusia niega la intervención
Por su parte, el gobierno ruso negó en reiteradas oportunidades durante la campaña las acusaciones de interferencia en las elecciones norteamericanas. En octubre pasado, el presidente Vladimir Putin señaló que «el argumento de que Trump es el favorito de Moscú es un disparate total y un delirio».
Respuesta de Trump
«Si [las agencias de inteligencia estadounidenses] están tan seguras de todo esto, ¿por qué no lo dicen de manera oficial?», expresó el vocero del equipo de transición de Trump, Sean Spicer, a la cadena CNN. «En realidad, creo que hay personas dentro de estas agencias que están disgustadas con el resultado de las elecciones», agregó.
Spicer también negó un informe del diario The New York Times de que los hackers se habían infiltrado también en los sistemas del Comité Nacional Republicano (CNR) durante las elecciones y que habían decidido revelar sólo los datos de los demócratas.
Spicer dijo que el CNR (Centro Nacional de Registros) estuvo trabajando con agencias de inteligencia, las cuales le aseguraron «con certeza» de que los sistemas del partido nunca habían sido hackeados.
Fuente: Reuters y AFP.