Macri fue invitado a la inauguración de la Casa Garrahan Chaco

Sociedad

El titular de Ciudad Limpia, Carlos Alabe, oficializó la intención al viajar a la Casa Rosada. Criticó también a funcionarios que mantienen contacto con el presidente y nunca tocaron el tema.

La Casa Garrahan del Chaco quedará inaugurada el 16 de diciembre. El acto oficial comenzará a las 19, comunicaron desde la Fundación Ciudad Limpia, que invitó a todos los que colaboraron durante el proceso de construcción, pero el dato saliente es que ahora su titular viajó a Buenos Aires para dejar la invitación al presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada.

«Viendo que muchos de los funcionarios provinciales con cargos nacionales y que se muestran en permanente contacto con el señor Presidente no tuvieron la amabilidad de hacerle llegar nuestra invitación, nos pusimos en marcha por nuestra cuenta y nos acercamos hasta la misma Casa Rosada para invitar al presidente Mauricio Macri a la inauguración de esta gran obra que la levantamos entre todos los chaqueños y que nunca tuvo el apoyo desde la Nación» dijo Carlos Alabe sobre la iniciativa.

Cabe mencionar también que la presentación y seguimiento de la invitación será tarea de uno de los miembros colaboradores de Ciudad Limpia en Buenos Aires, Pablo Chaín, quien gestionó en Buenos Aires por la Fundación y difundió las acciones realizadas en este proyecto.

Acompañamiento

Desde la fundación hablaron también del acompañamiento que reciben a nivel gubernamental, tanto a nivel municipal como provincial. Afirman que Domingo Peppo «viene acompañando este emprendimiento ciudadano desde antes de asumir su cargo gubernamental , cuando se encontraba al frente del Instituto de Viviendas y comprometió apoyo hasta finalizar la obra en su totalidad, hecho que viene cumpliéndose rigurosamente desde Lotería Chaqueña».

Otro que siempre estuvo, dicen desde Ciudad Limpia, fue Jorge Capitanich. El actual intendente de Resistencia también se acercó a la obra durante su cargo de gobernador y lo hace ahora también «gestionando importantes beneficios para este emprendimiento que cuenta con el invaluable apoyo del concejal Juan Manuel Chapo, quien facilitó tramites y acompañó de cerca todas las iniciativas de la Fundación», agregaron.

Una noticia diferente

«Nuestra provincia trasciende en las notas periodísticas nacionales solo cuando hay problemas, inundaciones, sequías, dengue, picudo del algodonero, desforestación , etcétera… y hoy podemos exhibir esta obra millonaria realizada por toda su gente: piqueteros, empresarios, funcionarios, maestros, alumnos, jubilados, niños, comerciantes, amigos, ciudadanos de otras provincias y más. Y nos parece injusto que esta buena noticia no llegue a todo el país para mostrar que no sólo los gobiernos construyen obras, sino también la gente común. O sea que hay otro Chaco», sentenció Alabe.