La corrupción que envuelve a la compañía brasileña y gobiernos de distintas naciones alrededor del mundo se confirmó en las últimas horas, luego de las declaraciones de directivos ante la justicia estadounidense.
La firma brasileña Odebrecht habría pagado sobornos por más de cien proyectos de infraestructura en una docena de países, incluyendo Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela, según documentos del Tribunal del Distrito Occidental de Nueva York.
Los datos fueron difundidos como parte de un acuerdo judicial en el que las empresas Odebrecht y Braskem reconocieron su culpabilidad referida a la violación de normas contra sobornos fuera del país. Todo esto se da en el marco de la investigación que en Brasil se conoce como Lava Jato (Lavado de Auto).
«Entre 2007 y 2014, Odebrecht hizo e impulsó más de 35 de millones de dólares en pagos de sobornos a intermediarios, con el conocimiento de que esos pagos se harían, en parte, a funcionarios del Gobierno en Argentina», señala el documento reproducido por la agencia de noticias Reuters.
Según el informe, Odebrecht hizo los pagos en asociaciones para al menos tres proyectos de infraestructura, lo que le reportó a la empresa beneficios cercanos a los 278 millones de dólares.