Sigue la polémica por el ingreso a Loteria Chaqueña: Amparistas denuncian que el organismo «adulteró documentos»

Sociedad

El concurso de ingreso a Loteria Chaqueña sigue generando mucha polémica desde el año pasado por la manera en la que designo a los concursantes aprobados el ingreso al ente provincial, la cual muchos sostienen que fue de forma «fraudulenta» y aprovechado por las autoridades para poner gente allegada, familiares.

La bochornosa forma de elección del personal derivó en una causa judicial a partir de la acción de amparo presentada por Emilia Mercedes Sarasúa, Tatiana Agostina Zamudio y Paola Andrea González.
Sin embargo, a fines de noviembre de este año, el juez en lo civil y Comercial Alejandro Harlein falló a favor de Lotería Chaqueña considerando que el concurso “no vulneró el marco legal” ni “tampoco causó una lesión directa e inmediata a los derechos de las amparistas de debido proceso adjetivo, defensa en juicio, carrera administrativa, propiedad e igualdad ante la ley».

Denuncia por adulteración de documentos

Las tres amparistas que iniciaron una causa contra Lotería Chaqueña, que ya tuvo sentencia en primera instancia a favor de la entidad de juegos, apelaron en el fuero civil y además agregaron una denuncia penal ante fiscalía: “Lotería Chaqueña presentó en la causa instrumentos públicos adulterados, lo que representa un ilícito que el Juez no advirtió. En estas condiciones dictó sentencia, por lo que fue estafado procesalmente”, asegura Paola González, representante legal y accionante en la causa.
Por otro lado, González presentó una denuncia paralela por supuesta adulteración de documentos entregados por Lotería Chaqueña como parte del trámite de la demanda en su contra.

Se trata de fotocopias legalizadas, por lo tanto con validez de documento público, que fueron entregadas por Lotería Chaqueña en enero de 2016 y que más adelante en la causa el juez solicitó a la entidad los originales.

“Es exactamente la misma documentación, sin embargo varias fojas aparecen foliadas y refoliadas, agregándose dictámenes del asesor legal de Lotería Chaqueña, Luis Claudio Perez, que no se encontraban en la primera presentación de los legajos cuando contestaron la demanda, simulando que los dictámenes fueron efectuados en tiempo y forma cuando en realidad no formaban parte de las actuaciones administrativas”, explicó la abogada.