Conflicto en Educación: 2600 de los 3000 empleados despedidos recuperaron sus puestos

Nacionales

Luego de varias medidas de fuerza e intensas gestiones gremiales, la cartera educativa dio de baja 14 resoluciones que dejaban en la calle a gran cantidad de trabajadores. Aún quedan 400 por reincorporar.

La Junta Interna de ATE del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación informó que esa dependencia dejó sin efecto las 14 resoluciones que expusablan al 90% de los docentes cursantes de los postítulos de especialización docente y dejaba sin trabajo al mismo porcentaje de docentes de entornos virtuales (tutores virtuales).

«Revertimos la medida que impedía recursar módulos. Conseguimos que se respete la cursada de todos aquellos que cursan más de un postítulo (se permite la simultaneidad) Logramos extender el plazo de entrega de documentación al 1ro de marzo», detallaron en un comunicado.

«A su vez, conseguimos que se renueven los contratos de tutoras/es y coordinadoras/es a partir de enero y así no pierdan la continuidad. Finalmente, conseguimos que 200 de los 400 compañeros y compañeras de las distinas áreas del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación renueven su contrato por el año 2017», completaron.

De esta manera, 2600 de los 3000 empleados despedidos recuperaron sus puestos.

Los despidos se habían producido cerca de fin de año. Bullrich y su gabinete se fueron de vacaciones dejando a 3000 familias sin sus fuentes de ingreso. Sin embargo, los trabajadores promovieron acciones contundentes que instalaron el conflicto en todos los medios de comunicación y en gran parte de la sociedad. En ese sentido, el gremio destacó el «creciente nivel de organización y solidaridad entre los distintos actores de la comunidad educativa».

«Ni la represión, ni las amenazas, ni el hostigamiento, ni la violencia institucional pudieron doblegar la unidad de los trabajadores y trabajadoras de la Educación, que son las y los únicos protagonistas de esta victoria, que es la victoria del pueblo argentino en defensa de la Educación Pública», destacaron desde ATE.

Finalmente, aclararon que la queda por resolver lo que pasa con el resto de los despedidos: «Tenemos la responsabilidad de defender la Educación Pública, por eso esta lucha continúa hasta que cada compañero y compañera recupere su fuente de trabajo».