Los proyectos de agua y cloaca para localidades vulnerables y de Intervenciones integrales urbano/ambientales para barrios que necesitan consolidarse, son obras que beneficiarán a miles de familias chaqueñas. Se espera el financiamiento de Nación para los proyectos comprometidos.
En un nuevo año de gestión y continuando con las actividades que se iniciaron el año pasado, el titular del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT), Guillermo Monzón, junto a su equipo técnico ultimaron detalles para concretar los proyectos de intervenciones urbano/ambientales integrales que se realizarán durante el 2017 en el Gran Resistencia y los municipios considerados más vulnerables del interior del Chaco.
De esta manera, a través del eje de trabajo Integración Urbana y Mejoramiento del Hábitat, se sigue acercando a la población soluciones a los servicios básicos y obras que permiten mejorar la relación con el ambiente. Durante la reunión, los funcionarios también hicieron un balance de los trabajos que se llevaron adelante en el 2016 destacando que dejó un saldo positivo, con una importante cantidad de carpetas presentadas ante el Gobierno nacional que han sido visadas y en la actualidad se encuentran a la espera del financiamiento.
En este contexto, Monzón expresó que “el avance de los proyectos es el resultado de la gestión que la provincia viene articulando con Nación en diferentes líneas de obras sumamente necesarias para los chaqueños; y en este caso comprenden la provisión domiciliaria de agua, la conexión a redes de cloacas y el mejoramiento del hábitat principalmente”.
Esto significa “mejorar nuestros barrios, con el fin de consolidar ciudades más inclusivas que faciliten el acceso a los servicios básicos y contribuyan a mejorar la calidad sanitaria y de vida de todos los habitantes”, señaló el ministro.
En la misma línea, el funcionario felicitó al “gran equipo humano de trabajo” que lo acompaña en el MDUyOT, quienes junto a los pasantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNNE que se incorporaron el pasado año, “estuvieron a la altura de las circunstancias y cumplieron con los objetivos propuestos”.
Además, remarcó que “las capacitaciones e inversiones en equipamiento dieron sus frutos y se vieron plasmados en los logros del 2016”.
