El Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco se refirió a los pliegos del transporte público que une a las dos provincias y en el que viajan miles de personas días a día durante el año. Se mostró preocupado ante el escaso llamado a Audiencia Pública.
Gustavo Corregido consideró que el avance del pliego de licitación del colectivo Chaco-Corrientes no cumple del todo con lo decidido por la Cámara Federal «porque se está cumpliendo parcialmente la sentencia de la Cámara Federal en el sentido que no se está llamando a audiencia pública para modificar la tarifa”.
“Que se llame a licitación es muy bueno porque necesitamos actualizar los recorridos, la cantidad de unidades que circulan entre Corrientes y Resistencia que sin duda todo ello va a dar mejor calidad de servicio. Lo que es preocupante es la modificación de la tarifa, hay una orden judicial, un compromiso del subsecretario de Transporte de la Nación que se comprometió a modificar la tarifa con una audiencia pública y no lo están haciendo, no sabemos que es lo que están por hacer», explicó el ombudsman.
En lo que concierne a las tarifas, Corregido expresó: “estamos teniendo una tarifa que no es surgida de una audiencia pública todo sabemos que se convino una tarifa para cumplir con una sentencia con un proceso judicial con más de tres años los empresarios están preocupadas porque no hay un actualización, la tarifa que están cobrando ahora es insuficiente”.
Por último sostuvo que “el servicio es de pésima calidad e indigna tanto a pasajeros como a cualquier ciudadano. Basta con ver la forma en la que viajan los estudiantes y los trabajadores, pero ahora que la licitación es muy bienvenida esperamos que la nueva unidades y recorridos se pongan en vigencia lo más ante posible para que la gente viaje dignamente”.