Acciones 2017 del Colegio Profesional de Trabajo Social para consolidar colectivamente la jerarquerización profesional

Sociedad

El Colegio Profesional de Servicio Social del Chaco inició el trabajo del año con la planificación de múltiples acciones para consolidar y fortalecer la jerarquización profesional con la mirada puesta en los Derechos Humanos, la responsabilidad colectiva y la construcción ciudadana.
Desde su sede sita en Posadas 155, un equipo de comprometidos profesionales se ocupa de gestionar acciones tendientes al logro colectivo, los horarios de atención son Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 20 hs y los lunes además de 9 a 12.

 

Desde la Comisión Directiva informaron que la primera reunión del año se realizará el próximo 4 de marzo por la mañana, fecha en que también tendrá lugar el Acto de Colación de la primera cohorte de los licenciados en Trabajo Social, que fueron formados en convenio con la Universidad Nacional de Córdoba.


También para marzo se prevé la presentación del libro “La Gestión de los territorios” de Elena Luca.
La agenda de trabajo incluye también la realización del Encuentro Provincial de Trabajadores Sociales Municipales que será en abril en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, geográficamente ubicada en el centro de la provincia. Además de tres talleres tendientes a instrumentar a los colegas interesados sobre Adopción, Salud Mental y para Peritos.

 
Otro de los desafíos será la realización de un Congreso Provincial de Trabajo Social en consonancia con lo que se está debatiendo a nivel nacional, prevista para el mes de junio.
Luego de grandes esfuerzos de austeridad cuidando las arcas del Colegio, posibilitará que después de 30 años, en este 2017 se podrá adquirir el terreno para la sede propia.

 
CONCURSO PROVINCIAL DE PUBLICACIONES DE TRABAJO SOCIAL
La Comisión Directiva recordó que sigue en vigencia la realización del 1° Concurso Provincial de Publicaciones de Trabajo Social, lanzado en diciembre, mes del Trabajo Social, “que busca reflejar las intervenciones realizadas a diario por colegas de toda la provincia y que consideramos compartirlas con los Colegas aportará a nuestro fortalecimiento colectivo”, expresaron.
Las bases y condiciones pueden consultarse en el facebook: Coprosscha Chaco.

 

ENCUESTA DE EVALUACIÓN DE GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA
Durante el mes de enero, la Comisión Directiva del Colegio elaboró una encuesta con preguntas básicas a los fines de generar un disparador para un proceso de autoreflexión de las acciones que se vienen realizando, con la que se espera poder llegar al mayor número posible de colegiados.

 
“Consideramos fundamental los procesos evaluativos para fortalecer, mejorar o cambiar el rumbo de lo que venimos realizando, esto sin la participación de todos no se podría lograr, por lo que reviste de gran importancia que cada uno de uds. pueda ingresar al link y contestar estas breves preguntas. Muchas Gracias ”, manifestaron.

 
EL LINK DE LA ENCUESTA ES: https://es.surveymonkey.com/r/T2LGH97

Esta comisión que asumió en julio de 2015 se propuso como eje de su gestión fortalecer al trabajo social en toda la provincia, acciones que con aciertos y desaciertos se transformaron en aprendizajes logrando cumplir con la realización de múltiples actividades en Villa Ángela; Sáenz Peña; Castelli; General San Martín; Charata y Resistencia, que fueron posibles gracias a los miembros de la Comisión Directiva que pertenecen a esas regiones de la provincia y que fueron los principales garantes de estas iniciativas que tendieron a que cada trabajador social del Chaco se sienta parte de este colectivo profesional.