El gobernador Domingo Peppo se reunió con el titular de Anses Emilio Basavilbaso, con quien abordó una agenda de trabajo para ejecutar acciones tendientes a optimizar el sistema de pago a beneficiarios sociales. Además trabajaron en la cartera de proyectos que tiene presentada la Provincia para ser financiados por el fondo de desarrollo del organismo nacional.
Estuvieron presentes en la reunión también el presidente del Nuevo Banco del Chaco Rafael González, el ministro de Hacienda Cristian Ocampo, y el secretario General de Anses Alejo Maxit.
El mandatario chaqueño explicó que junto con Anses se proyecta implementar un nuevo sistema tecnológico que servirá para el pago de beneficios sociales que presta el organismo. Adelantó que se trabajará en articulación con el Nuevo Banco del Chaco, que actualmente es la entidad que realiza las transferencias y que tiene presencia en toda la provincia a través de su red de sucursales.
“Esto va a requerir de un proceso de inversión, tecnología y modernización”, sostuvo Peppo, al tiempo que comentó que esta metodología permitirá ser usada también por el NBCH para pagar los beneficios sociales que otorga la provincia.
Peppo indicó que para implementar este programa se firmará un convenio con Anses para “comenzar a trabajar de forma paulatina”. Asimismo, se trabajará bajo el programa Fe de Vida, por el cual se busca la actualización permanente de beneficiarios de los distintos programas: “Se va a trabajar para garantizar el derecho de los beneficiarios”, indicó y agregó que el objetivo es “erradicar las situaciones que se dan cuando el sistema no se actualiza ya sea en ANSES o porque las familias no denuncian el fallecimiento de la persona”.
Además, Peppo y Basavilbaso acordaron trabajar con mayor profundidad en la detección de niños que no se encuentran dentro del sistema de Anses. “El objetivo es que todos puedan acceder a los beneficios”, expresó.
Fondos para proyectos
Por otro lado, analizaron la cartera de proyectos que tiene presentada la Provincia en Anses para la concreción de fondos. “Hemos tenido la decisión política del presidente de Anses de trabajar en una agenda con equipos técnicos con la Unidad de Enlace, para que a fines de febrero o a principios de marzo, nos volvamos a reunir y veamos en los proyectos u obras que podemos avanzar”, manifestó Peppo.
Con respecto a la concreción de viviendas, a través de Anses, el gobernador explicó que “es una definición política que está en el Ministerio del Interior”. Adelantó así que “dentro de pocos se definirá las prioridades en el sistema de financiamiento para todo el país”.