SAMEEP informó sobre los trabajos realizados durante el mes de enero

Sociedad

 

La empresa SAMEEP informó sobre las acciones llevadas adelante durante el primer mes del año tanto en Resistencia como en diversas localidades del interior de Chaco.

El Departamento de Redes y Cloacas, dependiente de la Gerencia de Servicios de la empresa estatal, asistió de 7 al 22 de enero, a Santa Sylvina, Villa Ángela y San Bernardo brindando un camión aspirador para paliar los anegamientos por las intensas lluvias de ese período.

En la Zona Norte de Resistencia, se logró la repotenciación del servicio con la puesta en marcha de una bomba y se realizó la extensión de cañerías de PVC a la red maestra de la Cisterna Norte de la ciudad.

La empresa fue partícipe, además, durante la pasada del Dakar 2017 por Chaco, aportando desde el 30 de diciembre al 3 de enero, trabajadores, camiones y equipos para proveer de agua potable a los asistentes al Autódromo Yaco Guarnieri.

Del 17 al 28 de enero, operarios trabajaron en General San Martín con equipos en el sistema cloacal, como un aporte hasta que se inicie la obra del Plan Director de Cloacas. Se utilizó un camión desobstructor, entre otros. Se puso en marcha en Cacuí la nueva cañería de PVC que se extendió hasta la cisterna ubicada en Fontana. De esta manera, se logró una alternativa de abastecimiento al Acueducto Resistencia, Fontana, Puerto Tirol.

En la Zona Oeste de Resistencia también se logró otra alternativa de abastecimiento con la colocación de cañerías de PVC. Se continuó con la ejecución del Programa de Intervención por Perdidas en los barrios de la Zona Oeste de la ciudad a través de la Campaña No al Derroche, sí a la Vida. Se repuso cañerías de cloacas en distintos puntos de la ciudad de Resistencia, teniendo como punto central a la Avenida Alberdi del 701 al 799. Y se abasteció de agua al Parque Industrial de Sáenz Peña.

 

 

INFORMACIÓN GERENCIA DE INGENIERÍA Y DEPARTAMENTO DE PROYECTOS ESPECIALES
En enero SAMEEP instaló provisoriamente un tanque cisterna de 10.000 litros de agua para que, en conjunto con el acueducto que suministra actualmente el agua a Castelli y electro bombas de 25.000 litros, doten del servicio a Miraflores hasta la culminación de la obra del Acueducto Miraflores-Villa Río Bermejito-El Espinillo. «Los resultados de esta actividad fueron muy positivas dado que la localidad se benefició con mayor cantidad de agua disponible y notable mejora en su calidad. El servicio se extendió prácticamente a las 24 horas del día», detallaron desde la empresa. Estos trabajos se siguen coordinando con la APA y se mantendrán hasta tanto se terminen las obras definitivas.

 

En Villa Río Bermejito se concretó, también como solución provisoria, la instalación de 600 metros de cañerías de nexo entre el nuevo Acueducto que transporta a agua producida en la planta potabilizadora de Puerto Lavalle y el sistema existente de distribución de la localidad de Villa Río Bermejito. Esta Obra se construyó con el aporte del material y mano de obra de SAMEEP y tiene como objetivo proveer de agua de calidad y en forma continua a una localidad donde existían problemas de provisión de agua potable. Esto hasta la culminación de la obra del Acueducto Miraflores-Villa Río Bermejito-El Espinillo.

Durante enero se continuó con este servicio, optimizándolo recientemente con la incorporación de una electrobomba de elevación al tanque. Los resultados de esta intervención fueron positivos en cantidad de agua disponible y calidad. Las obras definitivas para esta zona contemplan una Cisterna y Sala de Bombeo que permitirán servir a la distribución de Villa Rio Bermejito e impulsar a El Espinillo. Además, se avanzó con obras de cañerías e inicio de redes domiciliarias en Villa Rio Bermejito y El Espinillo.

 

OBRAS
Participó en la construcción de la fábrica de Fideos Rívoli, a través del aporte de mano de obra y con materiales otorgados por el Ministerio de Industria. Se estima finalización de obra para mediados de febrero.

 

SERVICIO DE AGUA A FONTANA
Durante enero de 2017 se finalizó la vinculación entre el Acueducto Sáenz Peña – Barranqueras y la Cisterna de Fontana. Se ejecutó una alternativa de suministro de agua a la citada Cisterna para ser utilizada en situaciones de emergencia. La obra la ejecutó SAMEEP con provisión de mano de obra y materiales.

 

FORTALECIMIENTO DEL SUMINISTRO EN LA ZONA SUR RESISTENCIA
Se ejecutó hacia la zona sur de la ciudad una cañería que fortalecerá el servicio de agua potable con diámetros importantes. Los materiales y la mano de obra son aportados por SAMEEP y la misma se encuentra en un 80 % ejecutada.

 

EN VILLA GHIO
Durante enero, SAMEEP habilitó cañerías para una barriada con serios inconvenientes de presión y la obra se concretó a la altura del Barrio Toba, cruzando la Ruta 11.

 

PROGRAMA HÁBITAT
El Departamento Obras tiene afectado un personal importante colaborando con este Programa haciendo tareas de desagües y limpiezas varias. Los materiales los aporta SAMEEP.

 

FORTALECIMIENTO ZONA NORTE
La empresa instaló una electrobomba en la Cisterna ubicada en la APA (Cisterna Norte) y se ejecutó un enlace con la red de distribución de la zona Norte de la Autovía Nicolás Avellaneda, sector Noreste. Esta obra se puso en funcionamiento en enero y se realizó con materiales también aportados por SAMEEP.

 

EN EL INTERIOR
En Avia Terai, SAMEEP informó que se realizaron perforaciones e instalación de bombas sumergibles para proveer de agua al barrio Mujica. Se instaló una en la cisterna de zona céntrica para mejorar la elevación de agua potable al tanque.

En Sáenz Peña, la empresa comentó que se trabajó en la ampliación de red de agua potable, con 780 metros de cañería. Y se entregó herramientas a operarios del departamento de Agua y Cloacas.

En Tres Isletas, los operarios concretaron la reparación de un tablero y equipo electromecánico en el arroyo Salto La Vieja. En Taco Pozo los trabajos fueron de reparación y pintura de la oficina comercial de SAMEEP. Y en Campo Largo se concretó la limpieza de cañerías del Lote 49 y de la zona céntrica de la ciudad. Además, se colocaron cuatro bombas sumergibles y se «repararon tableros y frentines para cuatro perforaciones que aumentará el caudal de agua en dicha localidad», indicaron desde la empresa.

En Misión Nueva Pompeya se realizó la reparación de un tablero y dosificadores en la planta potabilizadora, lo cual permitió poder brindar servicio de agua potable.

En El Sauzalito, SAMEEP explicó que «se proporciona un camión para reparto de agua a granel, a los pobladores de la zona rural». Y recordaron desde la empresa que esto responde a un compromiso asumido por su presidente, Claudio Westtein, en una reunión en Castelli, con el Gobernador de Chaco, Domingo Peppo, y su gabinete.