Científicos del Nordeste presentaron un petitorio al Frente Grande y miembros del PJ

Politica

 

Este miércoles 1 de marzo, previo a la apertura de las sesiones legislativas, el bloque legislativo del Frente Grande con su representante el diputado Daniel Trabalón junto a miembros del bloque legislativo del bloque PJ, recibieron un petitorio del Colectivo de Científicos del Nordeste.

En dicho petitorio solicitan ayuda para enfrentar las políticas de ajuste que lleva a cabo el Gobierno Nacional, a través de recortes que han dejado afuera del ingreso al Conicet a investigadores de larga trayectoria que se desempeñaban en Chaco y Corrientes, produciendo conocimiento en el campo de las ciencias sociales.

El eje central del petitorio es solicitar que se declare a nivel nacional la Emergencia Científica a nivel nacional.

Solicitan también el aumento del presupuesto nacional para el desarrollo de las investigaciones científicas del Conicet que posibilite el incremento de recursos humanos fortaleciendo las líneas de investigación a nivel nacional, regional y provincial, promoviendo así el ingreso en la Carrera de investigador científico.

El recibimiento del petitorio por parte del diputado Daniel Trabalón, y demás legisladores presentes, se expresó en el compromiso de trabajar el tema a través de distintas acciones. En principio desde el bloque Frente Grande, con la firma de otros legisladores se ha presentado un proyecto de resolución que lleva el número 596/17 en la que se solicita a la legislatura acompañar este petitorio y solicitar al Gobierno Nacional y al Congreso de la Nación atender de manera urgente el pedido de todos los científicos del país y particularmente de nuestra región, que sufren el ajuste y los recortes en Ciencia y Técnica.

El Diputado Trabalón manifestó “es importante que la sociedad toda reconozca y valore el trabajo de nuestros investigadores regionales y acompañe la lucha en contra del vaciamiento del Conicet. Un vaciamiento que significa menos desarrollo científico para nuestros pueblos y menor producción de conocimiento”