Así lo aseguró el presidente del bloque de concejales de Vamos Chaco, Claudio Ramírez, explicó que la ausencia de su bloque durante la apertura de sesiones desarrollada el día de ayer, se debió a la falta de garantías, recordando lo que fue la apertura de sesiones del año pasado.
La mañana de este miércoles el presidente del Bloque de concejales de Vamos Chaco Claudio Ramírez dialogó con FM La Zona 106.5, ocasión en la que explicó las razones por las cuales no estuvieron presentes en la apertura de sesiones del concejo municipal periodo 2017: “esto es producto de lo que estamos viviendo ya desde fines del año pasado, nosotros fuimos convocados a una prórroga en diciembre, el día 20 de diciembre donde en esta accidental mayoría simple que tiene el bloque opositor, con el presidente del Consejo, no vinieron a la sesión, no nos dieron quórum, no pudimos sesionar en una sesión trascendental a fin de año, que estábamos definiendo nada más y nada menos que el presupuesto para este ejercicio” relató.
En tal sentido recordó que el presupuesto contenía, entre otros temas : “obras trascendentales como la avenida Toledo, convenios con nación para la parte de seguridad con la colocación de videocámaras, la posibilidad de generar un crédito para la provincia para poder mejorar todo lo que es la transitabilidad y la seguridad de la Diagonal Eva Perón, pero no tuvimos el acompañamiento ni el quórum en esta convocatoria” dijo
PRIMERA SESIÓN DEL 2017
Ramírez explicó que “ la primera sesión fue bastante desprolija porque nosotros recibimos primeramente una convocatoria para tratar la orden del día, donde se nos citan a los concejales a participar de la Asunción para las 10 de la mañana, nos hicimos presentes en la sala de consejo y no había absolutamente nadie, estaban cerradas las puertas y posteriormente aparece una resolución de un inconsulta por parte del presidente del consejo porque no nos convocó a nosotros como bloque violentando el manejo de lo que es un cuerpo colegiado, donde cada uno de los concejales y bloques deben tener parte, participar, opinar y decidir conjuntamente”.
El presidente del bloque de concejales expresó que las garantías no estaban dadas para que se presenten en la apertura de sesiones, tanto para el bloque de concejales de Vamos Chaco como para la de la intendente: “ no estábamos viendo la claridad y las garantías no sabíamos para dónde estaba orientado el ánimo de esta convocatoria, cuando me reúno con el intendente el día lunes a mitad de mañana tampoco ella tenía concretamente la invitación para la sesión, siendo que se trataba de una sesión de apertura en la que se estila que el intendente debe dar el discurso de apertura, tampoco estaba garantizado eso”.
Por este motivo remarcó: “como bloque tomamos la determinación de no postergar las agendas que teníamos previstas, porque no íbamos a participar de una sesión donde tampoco estaba garantizado que la intendenta pueda expresarse acerca de lo que ejecutó el año pasado y lo que tiene proyectado para el ejercicio de éste año, para nosotros es sumamente fundamental respetar la voluntad popular y garantizar los mecanismos democráticos, esto implica permitir a la intendenta que pueda expresarse”.
Recordó que “el año pasado no se garantizaron los mecanismos, estando la intendente en el recinto no se le permitió hablar, así que este año tampoco teníamos la garantía de que eso no vuelva a ocurrir”.
En representación del bloque de concejales de Vamos Chaco dijo: “nosotros vamos a ser profundos defensores de los principios democráticos de la voluntad popular sobre todo, que más allá de la diferencia que uno puede tener con una persona, Alicia Azula es la intendenta de Barranqueras, así lo decidió la ciudadanía de Barranqueras así se expresó el pueblo de Barranqueras en las urnas, además el pueblo de Barranqueras nos dio mandato los concejales, nos dijo cómo tenemos que estar constituidos, la representación en el consejo y nadie puede violentar la voluntad popular, nadie puede decidir ser lo contrario a lo que pueblo dice, porque si no nos encerramos 4 o 5 y decimos lo que queremos hacer a espaldas de la ciudadanía y del pueblo de Barranqueras”.
LAS PRÓXIMAS SESIONES
Ramírez anticipó que van a estar presentes en la segunda sesión de este año que se realizará el próximo martes: “las sesiones se tienen que seguir desarrollando normalmente, nosotros vamos a asistir como corresponde, ahora la mayoría simple la tiene el bloque justicialista con el voto de presidente del Consejo, esperemos que se hagan presente que estén y que nos permiten sesionar porque el año pasado no tuvimos el acompañamiento en temas trascendentales y decisivos para la vida institucional de Barranqueras a pesar de que de mi parte siempre hubo una actitud de apertura, de diálogo porque todos los temas que fueron despachados por la Comisión de Hacienda y presupuesto fueron debatidos ampliamente por nosotros y por los concejales de la oposición y por el respeto que le tengo a ellos hemos convocado a directores generales, secretarios, incluso la propia intendente estuvo en el trabajo de las comisiones para poder definir estos temas centrales, pero resulta que íbamos a las sesiones y los concejales no asistían”.
Por último enfatizó: “de mi parte y de los concejales que representa mi bloque es nuestro deseo y más allá de las diferencias políticas, las discusiones que puedan existir, me parece que hay temas trascendentales, fundamentales necesarios para el ciudadano de Barranqueras que tienen que estar por encima de cualquier interés personal o mezquino que podamos tener” finalizó.
FM La Zona.