Con fuertes críticas a Peppo, se presentó formalmente el Frente Popular

Politica

Con una importante concurrencia, se llevó adelante en el auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional (Resistencia) el Plenario que ofició de lanzamiento oficial de un nuevo espacio de participación política y social. Entre los oradores, Germán Bittel fue el más duro con las gestiones actuales, tanto provincial como nacional.

Conformado por un heterogéneo grupo de partidos, organizaciones, agrupaciones y espacios, el Frente Popular se planta de cara a las políticas nacionales de “un proceso neoliberal destructivo y nefasto para el pueblo argentino” implementado por el gobierno de la alianza Cambiemos.

Previo al inicio de los oradores establecidos, dirigió un saludo la Diputada Nacional del Frente para la Victoria Mayra Mendoza, quien asistió como invitada al evento junto a las legisladoras Gabriela Estévez (Córdoba), Cristina Britez (Misiones) y Lucía Portos (Pcia. Bs. As). Mendoza resaltó la importancia de la convocatoria en la provincia del Chaco expresando también el deseo de que en todas las provincias se arme un frente de las mismas características del Frente Popular donde todas las organizaciones hermanas del campo nacional se conjuguen.

El ex diputado y referente del partido Frente Grande Daniel San Cristóbal manifestó: “Llegamos hasta aquí con dos coincidencias centrales. Primero, la pertenencia a experiencias políticas que reivindican lo nacional y popular y en especial las que condujeron Néstor y Cristina. Segundo, la necesidad de articular una verdadera oposición política en el Chaco a la alianza Cambiemos que empobrece cada vez más a nuestro pueblo con la connivencia o el silencio de la diligencia local. No vamos a aceptar que las listas se decidan entre tres o cuatro sin considerar la condiciones políticas e ideológicas de la dirigencia, no vamos a aceptar traidores que terminan consagrando, por ejemplo, la usura de los buitres.”

Le sucedió en la palabra la dirigente rural Ana Nicora, perteneciente a la Corriente Agraria Nacional y Popular, quien remarcó la lucha de las mujeres campesinas, la difícil situación del sector rural y enumeró una extensa lista de logros a nivel agrario de la década en la q gobernó el kirchnerismo en el país. Expresó además: “… después de haber abrazado un modelo nacional y popular, el año pasado nos encontró en la calle, defendiendo los derecho, defendiendo el trabajo y eso nos hace pensar q tenemos que organizarnos… (…) Este proyecto de la Alianza PRO CAMBIEMOS avanza con un proyecto agro exportador en donde las economías regionales, la producción de alimentos y la mesa de los argentinos, no cuentan.”

Quintín Gómez, dirigente social, quien lidera el MTD Zona Norte Descamisados, reconoció a las mujeres q encabezan la lucha diaria y fue contundente respecto a la reivindicación de los caminos emprendidos por Néstor y Cristina. También recalcó: “… este espacio nos sienta bien para el debate, pero no debemos abandonar nuestras herramientas electorales en manos de los derechosos. El Frente Chaco Merece más forma parte de la mayoría de nosotros (…) hay quienes se aprovechan dentro del Partido Justicialista esta oleada q vivimos estos doce años de Néstor y Cristina y que cuando los vientos cambian, por ahí oscilan y no tienen prejuicios para ubicarse en cualquier lugar.”

Por el Movimiento Unidad y Lealtad, Germán Bittel reafirmó la conducción indiscutible de Cristina Fernández de Kirchner, así como los ideales históricos del Peronismo. Enfatizó asimismo, la preocupación por la crisis creciente a nivel nacional q repercute en menor calidad de vida a los chaqueños. En propias palabras aseveró: “Es muy rica la composición de compañeros que integramos este Frente, que nace incipientemente como una propuesta política para la Prov. del Chaco pero ojalá que se difunda a lo largo y a lo ancho del mundo… Debemos saber reconocernos en las viejas y largas luchas populares que ha llevado el pueblo argentino a través de su historia, así como la patria grande y

América Latina. … Si bien la consigna es VAMOS A VOLVER tenemos que plantearnos volver mejores. ..No puedo obviar que algunos pícaros como los que querían hacer el peronismo sin Perón, como Vandor negociaba con la dictadura usando las banderas justicialistas, hoy algunos que bajo las banderas de la renovación quieren hacer un peronismo sin Cristina. Nosotros no vamos a prestarnos a ese juego y los vamos a combatir. (…) Algunos compañeros del PJ local y yo, no queríamos que Peppo fuera presidente del partido y el tiempo nos dió la razón. En 15 meses no hubo una sola reunión general del Consejo Provincial del Partido Justicialista. Quiero que se sepa que no vamos a estar con los compañeros que le han votado leyes al macrismo… Y si nosotros no decimos cuáles son nuestros límites, arrancamos mal.”

El referente provincial de La Cámpora y actual Concejal de la ciudad de Resistencia, Rodrigo Ocampo hizo lo propio en éstas palabras: “Estamos viviendo una nueva etapa en la que debemos ser mejores (…) Cada vez que escucho hablar los compañeros acá en los plenarios y reuniones, siento una esperanza tremenda de lo que viene. Esta provincia se merece compañeros como los que estamos acá, un salto cualitativo político con ideas nuevas. Si tenemos que ir a buscar a todos los compañeros del campo nacional y popular, de acá al 2019, lo haremos casa por casa porque somos miles. Hay quienes están pasando situaciones muy difíciles. Somos conscientes que está en peligro la democracia misma y el sistema de representación popular. Hay muchos compañeros que estamos advirtiendo que la discusión es mucho más profunda y si esa discusión no la resolvemos entre nosotros, no la resuelve nadie”.

Durante la jornada, se hizo un pedido abierto a la liberación de Milagro Sala y su reivindicación como mujer luchadora. También se reconoció la mención recibida por la Ing. María Angélica Kees como Mujer Destacada del Año, quien dentro de la Corriente Agraria Nacional y Popular, integra el Frente Popular.

Asimismo, se resaltó la participación de comunicadores auto-convocados que se integran para discutir políticas en defensa del derecho humano a la comunicación, una de las bases de la propuesta del Frente Popular, asi como representantes de los estudiantes secundarios, universitarios, pueblos originarios y la comunidad militante por la Diversidad de género.

Como cierre del acto, la senadora Nacional Maria Ines Pilatti Vergara, expresó en palabras contundentes su pertenencia al Justicialismo y resaltó: “Hace 40 años que milito en el partido justicialista. He vivido conducciones buenas y malas, siempre fuimos frentistas. Nosotros elegimos hoy, éste Frente. Asi como nos quisieron hacer creer en los tiempos de Menem que el mejor peronismo, que fue el peronismo del ’45, había desaparecido, hoy nos quieren hacer creer que el kirchnerismo desapareció. La década de gobierno kirchnerista fue el mejor peronismo de los últimos cuarenta años.”

E Frente Popular, es integrado por: Movimiento Unidad y Lealtad. La Cámpora. CTA. Corriente Peronista Descamisados. CANPO. Partido Frente Grande. Frente de Mujeres de Forja. Agrupación Los Irrompibles (radicalismo). Irrompibles-UNNE. MTD Zona Norte Descamisados. Partido Kolina. Partido Comunista. Nuevo Encuentro. Agrupación Trabajadores de la Salud “Salvador Ramón Carrillo”. Movimiento Popular Peronista (Sáenz Peña). Corriente Peronista Nacional 25 de Febrero (Sáenz Peña). Movimiento Barrio Néstor Kirchner (Sáenz Peña) Movimiento Social Salvador Leyes. Agrupación Compañeros K (Villa Berthet). Agrupación Avance Estudiantil (Humanidades), Agrupación Avance Universitario (Ciencias Económicas), Comunicadores Autoconvocados. Movimiento Furia Travesti. Juventud Polo Social. Agrupación peronista de Trabajadores del INSSSEP. Agrupación Peronismo 26 de Julio. Agrupación Aborigen Peronista de Makalle. Agrupación Descartes. Agrupación Municipal 8 de Noviembre. Senadora Nacional María Inés Pilatti Vergara. Diputada Nacional Lucila Massin.