Gobierno y una nueva propuesta para que judiciales cobren su juicio

Sociedad

Los trabajadores judiciales que firmaron el convenio de pago en 120 cuotas con el Ministerio de Hacienda, comenzaron, con la firma de una alternativa acordada entre el Nuevo Banco del Chaco, el Gobierno de la Provincia y Fiduciaria del Norte. La misma, consiste en un crédito con la entidad bancaria con garantía de cesión de las primeras 60 cuotas de la deuda y la venta de las 60 restantes a Fiduciaria del Norte.

En este marco el Fiscal de Estado Luis Meza aseguró que la iniciativa representa un éxito financiero para quienes han suscrito el convenio, inicialmente con la Fiscalía y ahora con el Banco del Chaco. “Esto es una satisfacción para ellos y para nosotros, porque significa poder cumplir con las deudas que tiene el Estado, tal cual lo viene asegurando el gobernador Domingo Peppo”, dijo.

Victor del Río, perteneciente al grupo de acreedores judiciales, aseguró que este es el resultado de “mucho tiempo de trabajo conjunto con el Ministerio de Hacienda, la Fiscalía de Estado, Fiduciaria del Norte y autoridades del Banco del Chaco. Esta es una alternativa de pago más beneficiosa. Esperamos que sea viable también para el resto de los litigantes que se quieran sumar. Creemos que es la respuesta más cercana a las expectativas que había”.

Asimismo, dijo que este es un grupo inicial que realiza la operatoria y se espera un buen funcionamiento. “Confiamos en que va a llegar a buen puerto y que una vez que se cristalice el pago, seguramente el resto de los litigantes, puedan sumarse y terminar con 25 años de espera. Sentimos que hemos sido escuchados y nos encontramos con un Estado dispuesto a sentarnos y hablar. Costó encontrar una alternativa, y hoy estamos finalizando la etapa de firma de los convenios”, dijo.

25 años de espera

Gustavo Serrano, presidente de la Asociación de Magistrados expresó que esto, es un hito en el proceso. “Este trabajo mancomunado, donde todos hemos puesto nuestro grano de arena, germinó en una idea comunitaria que satisface las expectativas de los trabajadores judiciales”, indicó y agregó: “Estamos felices de encontrar acogimiento a nuestras pretensiones, por las que veníamos luchando, y hoy podemos decir que hemos encontrado un camino y que el diálogo lo ha hecho posible”.

En este sentido, expresó: “Creemos que es una alternativa razonable, salimos todos muy contentos porque encontramos una respuesta. Esto pasa cuando las diferencias se dejan de lado. Esto marca un hito de aquí para adelante. Esperamos que se sumen, como nosotros, otros tantos judiciales que están en este proceso”, finalizó.

Desde la entidad financiera aseguraron que se ha contribuido a armar una línea de créditos que permita a los actores judiciales, que firman el convenio con Hacienda, otorgarles un préstamo con garantías de cesión parcial de dicho convenio. Los empleados, de por sí son clientes del Banco y en este caso, les acercamos ésta posibilidad.

“Conseguimos el mejor acuerdo posible”

Por último, el titular de Fiduciaria del Norte, Sergio Slanac expresó que este trabajo se realizó con la entidad bancaria y el Ministerio de Hacienda, además de los empleados judiciales quienes pelearon por sus derechos. “Desde el Gobierno Provincial instrumentamos una operatoria, en este caso, lo que representa a Fiduciaria, tiene que ver con la compra de las cuotas 60 a 120”.

Y a la vez, explicó que “esto conlleva a garantizar un mejor acuerdo y beneficio para las partes, incluso para la Provincia, porque como se sabe, el crédito internacional no alcanza para cubrir la totalidad de la deuda. Es por esto, que debimos poner en marcha una ingeniería financiera y conseguimos el mejor acuerdo posible. Hemos, como siempre lo quiso del Gobernador Peppo, reconocido el derecho por el que han peleado 25 años, un derecho que les correspondía”, finalizó.