Petrovich: “rechazamos de plano la oferta del gobierno y ratificamos el paro del 6 y 7 de marzo”

Sociedad

Rosa Petrovich, secretaria general de Atech, dialogó con TN24 tras la reunión que mantuvieron los gremios docentes con el ministro de Educación, y anticipó que la propuesta realizada por Farías es completamente menor a la que esperan.
Petrovich, respecto a la oferta del 4.5% informó que en el mismo momento del anuncio “se rechazó de plano la propuesta por parte de la comisión, y mañana sábado en la asamblea que se realizará en nuestra sede se debatirán los pasos a seguir”.

En este contexto, informó además que no arrancan las clases este lunes y martes, pero no dio certezas de que las mismas puedan iniciar el miércoles

“Mantenemos firme el paro del lunes y martes y habrá que ver que pasa el miércoles, más allá de la reunión del jueves. Vale aclarar que el paro de lunes y martes se da en el marco de reclamos salariales provinciales y nacionales; dejando en claro que el miércoles adherimos a la marcha por el Día Internacional de la Mujer, pero no con medida de acción directa».

Consultada acerca del monto al que aspiran arribar de incremento salarial, Petrovich contó que “Nosotros ratificamos el parámetro histórico de equiparar el 80% de la canasta familiar, que estamos lejísimos. El porcentaje ofrecido es ínfimo y mezquino, lo que nos aleja aún más de esos parámetros pretendidos. No concertamos un porcentaje porque tememos quedarnos corto con este esquema económico nacional, por eso queremos que siempre la discusión quede abierta”.

“Lo único que ofreció el ministro (Farías) es el pago del incremento del 4.5 al sueldo en blanco desde marzo, es la única oferta. Lo de otros meses no se dijo nada más allá de quedar con la negociación abierta. Y respecto a los 200 puntos que se hizo referencia, vale decir que nada tiene que ver con esta negociación, ya que es una deuda vieja, de la negociación del año pasado. Allí habíamos acordado que con los haberes de febrero se pagaría este dinero, y hoy ofreció pagar 100 puntos en marzo y otros 100 puntos en junio, algo que también rechazamos desde el vamos. Igualmente, ese reclamo -que es histórico de Atech- nada tiene que ver con el reclamo de este año, eso va por cuerda separada”.

Finalmente, respecto a la inflación del año 2016, la dirigente contó que “El año pasado tuvimos una negociación que la propiciamos desde Atech y logramos un incremento no menos del 40%, que osciló entre ese monto y el 50%. Es decir que quien no ganó, empató respecto a la inflación del año pasado, considerando un paso adelanto en la negociación del año pasado, algo que ni se asemeja a este año”.