Salud ratificó la continuidad de los programas Médicos Comunitarios, Redes, Materno Infantil y SUMAR

Sociedad

En su segunda jornada de trabajo junto a las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, la titular de la cartera sanitaria provincial, Mariel Crespo, mantuvo reuniones con el secretario de Promoción de la Salud Prevención y Control de Riesgos, Adolfo Rubinstein y con el subsecretario de Estrategias de Atención y Salud Comunitaria, Jorge San Juan.

En el encuentro mantenido con Rubinstein -del que participó también la subsecretaria de Promoción de la Salud, Mirian Machado- se ratificó la continuidad de los Programas Redes, Materno Infantil y SUMAR en la Provincia y se afianzó el compromiso de trabajo articulado con el Departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles y Dirección de Maternidad e Infancia.

“Evaluamos en detalle las metas y objetivos de cada iniciativa, y en este marco, brindamos algunas propuestas a llevarse adelante acordes a nuestra realidad local, destinadas a fortalecer la implementación de cada Programa y directiva nacional”, comentó Crespo, para valorar asimismo, “la buena recepción por parte del referente nacional”.

Por otro lado, junto a San Juan, se profundizó sobre la situación epidemiológica respecto de las enfermedades transmisibles por mosquitos como zika, dengue y chikungunya; las acciones que se llevan adelante para el tratamiento de los casos detectados y probables; las campañas de vacunación y vacunas y funcionamiento del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Se evaluó además la posibilidad de incorporar una 12º cohorte de agentes del Programa Médicos y se avanzó en una agenda de capacitaciones para los beneficiarios del Programa de Salud para los Pueblos Indígenas.

“Retornamos a nuestra provincia con muy buenas noticias y sobre todo, con el compromiso firme de solidificar cada gestión asumida. Ambos profesionales nos ratificaros su voluntad de continuar colaborando con nuestro Ministerio, así que nos sentimos satisfechas”, concluyó.