CEDUNEA respalda la creación de una ordenanza que regule la construcción de densidad intermedia

Sociedad

La Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos del NEA, CEDUNEA, promueve y respalda la creación de una ordenanza que propicie la adecuación y actualización de las condiciones de uso del suelo urbano.

El Presidente de CEDUNEA, Arq. Rubén Sinat, manifestó que existe una comisión permanente que está trabajando, en forma conjunta con autoridades públicas y privadas, para la actualización del nuevo Código de Planeamiento Urbano. Esta reformulación del código conllevará mucho tiempo de trabajo, es por esta razón que se busca regularizar los pedidos de excepción que ingresan al Concejo Municipal sobre la construcción en altura.

 

La creación de una ordenanza sobre densidad intermedia resolverá en el corto plazo la posibilidad de construir en regla en la ciudad, cubriendo una demanda habitacional y generando una mayor inversión en obras para Resistencia. “Hoy nos basamos en la ordenanza Nº 5403 de propiedades de gran altura y en la ordenanza Nº 8775 de propiedades hasta 9 mts. de altura, es decir que para la construcción de una densidad intermedia el desarrollador debe apelar a excepciones a la norma, lo que demanda un doble esfuerzo en solicitudes de permisos y expedientes”, enfatiza el Ing. Fernando Posanzini, integrante de CEDUNEA.

 
El Concejo Municipal de Resistencia ya presentó un proyecto de resolución para la aprobación en doble lectura, con llamado a audiencia pública mediante, de una ordenanza para la creación del Distrito Residencial de Densidad intermedia, el cual la Cámara empresaria de Desarrolladores Urbanos del NEA respalda y apoya para poder continuar trabajando hacia un nuevo código de Planeamiento Urbano.

 

Planificación y Desarrollo Urbano sustentable
CEDUNEA es un grupo de empresas unidas con el objetivo de promover el crecimiento del Real Estate de la Provincia del Chaco y del NEA, fomentando el profesionalismo permanente del sector de Desarrollos Inmobiliarios. Es de suma importancia y la intención de la cámara fomentar el planeamiento y desarrollo urbano sustentable dentro y fuera del microcentro, que permita densificar la ciudad respetando áreas verdes, espacios de recreación, servicios y transporte públicos. “Básicamente lo que pretendemos es trabajar sobre propuestas viables que garanticen un desarrollo habitacional que respete al ciudadano, siempre con un modelo de trabajo que integre el ámbito nacional, provincial, municipal y de gestión privada para recuperar áreas urbanas degradadas y convertirlas en espacios productivos y eficientes”, manifestó la Arq. Alejandra Maro.
CEDUNEA está integrada por las siguientes empresas: Patagonia S.R.L., ARQ Construcciones, BASA SRL, V.M.F. SRL., DENOAR S.R.L., BRIQUE S.R.L., V.I.P. Propiedades, FP S.R.L., Marq y Asociados.

 

Participaron de la reunión los empresarios miembros de la comisión directiva de CEDU NEA: Rubén Sinat, Fernando Barrios, Fernando Porfirio, Fernando Posanzini, Alejandra Maro, Martín Volman, Jorge Alfonso, y Ramiro Pachecoy.