Daniel Capitanich fue duro en sus declaraciones contra el presidente de la Nación en el evento que se llevó a cabo en la sede del gremio que conduce Enrique Paredes, diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más. También estuvo presente, como figura destacada, el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno.
La disputa política entre el oficialismo que gobierna el país, y la oposición que representa el gobierno peronista del Chaco, se hizo oficial durante las últimas horas tras la realización de un acto partidario en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Del mismo participaron referentes como Daniel Capitanich, Enrique Paredes y hasta Guillermo Moreno, el verborrágico y polémico ex secretario de Comercio durante el gobierno de Cristina Kirchner.
El vicegobernador de la provincia criticó la política económica del Gobierno Nacional y expresó: “Al ritmo que vamos, se está produciendo un genocidio, en el que muchos argentinos y chaqueños no pueden superar los índices de indigencia y pobreza, que no pueden llevar un plato de comida a su mesa porque el dinero que les corresponde se lo están llevando las grandes corporaciones”.
Asimismo, remarcó que debe ser el Partido Justicialista el que enfrente esta realidad diciendo que “hoy es el momento de los grandes dirigentes y militantes, que podamos pararnos en los escenarios que haya que pararse. Cometemos muchos errores porque hacemos muchas cosas, pero tenemos claros los principios emanados desde Juan Domingo Perón y Eva Perón”.
Siguiendo esa línea, mencionó: “tenemos que tener dirigentes que tengan los huevos de ponerse en frente a las grandes corporaciones”, y seguidamente cuestionó a sus propios compañeros de partido, haciendo hincapié en algunos pero sin dar nombres.
“Por los militantes y dirigentes que no pusieron los huevos que había que poner, nuestros hijos y nuestros nietos están condenados a pagar la deuda que estos malandras nos están dejando en este momento. En muchos casos hay dirigentes que no tienen los huevos para estar acá, privilegian a su persona antes que a los militantes”, añadió Capitanich.
Críticas a la marcha en apoyo a Macri
Otro punto que el vicegobernador no quiso dejar de lado fue la movilización realizada ayer para defender la democracia y apoyar a Macri, que también se hizo en Resistencia.
“Nosotros siempre defendimos la democracia. Hasta con 30 mil muertos que representan a nuestro partido, así también la defendimos”, sentenció Capitanich, adueñandose, en parte, de las personas que desaparecieron y fueron asesinadas durante la última dictadura cívico militar.