El municipio de Resistencia y el Gobierno provincial suscribieron este miércoles un acuerdo de cooperación para avanzar en la aplicación y cumplimiento a nivel local de tres leyes nacionales clave en lo que respecta a la defensa de los derechos de los consumidores.
La firma de la ampliación convenio fue encabezada por el intendente Jorge Capitanich y el subsecretario provincial de Defensa al Consumidor, Ricardo Marimón.
El objetivo conjunto es que en el ámbito comunal se generen los marcos regulatorios para las leyes que establecen el observatorio de precios, las relaciones de producción y consumo, y de lealtad comercial y resolución de conflictos.
“Se trata de tres puntos que consideramos clave porque apuntan a una fuerte defensa de los derechos de los consumidores”, aseguró este miércoles el secretario de Desarrollo Económico, Sebastián Lifton.
Paralelamente, se suscribió un acuerdo para la capacitación en sistema braille de trabajadores del área de Defensa al Consumidor.
En lo que respecta a las tres leyes a aplicarse en el ámbito local, el municipio apunta a establecer acciones conjuntas con el gobierno provincial.
“Además impulsaremos un proceso de actualización y capacitación del personal municipal, de manera que podamos dar cumplimiento a esas tres leyes”, puntualizó Lifton.
El paquete de leyes en cuestión fue trabajado por Capitanich durante su etapa como jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en 2014, y adoptadas en el ámbito provincial al año siguiente.
Actualización al sistema braille y concienciación ciudadana
En otro tramo del encuentro que se realizó en la Intendencia, Capitanich y Marimón abordaron lo relacionado a la ampliación del convenio para la implementación –en la comuna- del sistema braille para la recepción de presentaciones por parte de personas no videntes o disminuidas visuales.
“A partir de lo que serán las capacitaciones para los agentes de Defensa al Consumidor del municipio, podremos ampliar el rango de acción de esa área y mejorar nuestra capacidad de atención”, sostuvo el secretario de Desarrollo Económico.
Además, como parte de la actualización institucional, la comuna ofrecerá formularios en sistema braille de manera de facilitar la presentación de denuncias a personas no videntes.
Por último, Lifton hizo referencia a las políticas de concienciación ciudadana en materia de Defensa al Consumidor que impulsa el gobierno municipal en conjunto con la Subsecretaría provincial de esa área.
“Estamos trabajando en la posibilidad de contar con una escuela municipal para trabajar con chicos en lo que respecta a la capacitación y concienciación de los derechos de consumidor; al igual que el espacio que todos los viernes se monta en la peatonal de la ciudad para atención de los vecinos”, finalizó.