El gobernador Domingo Peppo encabezó este viernes la 99° Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo que se realizó en Chaco con la participación de funcionarios nacionales y representantes de las provincias.
“Hemos puesto al trabajo en el centro de la agenda provincial, ya que se trata de un tema transversal a todas las áreas; defendemos plenamente esta política y en esa línea trabajamos para mantener el empleo y generar nuevas oportunidades”, subrayó el mandatario.
Aseguró así que a pesar del difícil escenario económico, “la provincia pudo sostener el empleo y crecer con la inauguración de empresas”, aunque reconoció que la crisis en los sectores de la cadena cárnica y textil, generó la pérdida de empleos. En cuanto al rubro de la construcción, precisó que actualmente son 8000 los puestos de trabajo y añadió que en los próximos meses se pretende llegar a 10.000. “Estamos llevando adelante un programa integral de desarrollo en todos los sectores, primario, comercial e industrial, entre otros”, añadió.
Reiteró así que todas las políticas locales están orientadas al objetivo de generar desarrollo con inclusión para todos los chaqueños y en esa línea sostuvo que la provincia ha avanzado en distintas iniciativas de regularización laboral para formalizar la economía informal. Recordó además que al inicio de su gestión, se definieron tres ejes de acción: Empleo, el Estado de tu lado y el sistema de ciudades.
La erradicación del trabajo infantil y el incentivo y acompañamiento a consorcios rurales, que representan el sustento de 16.000 familias, fueron otro de los ejes destacados por el mandatario. En otro momento de su alocución, Peppo hizo hincapié en el rol del Estado para la generación de empleo privado: “Somos el nexo entre el que busca y el que puede dar empleo”, dijo.
Asimismo, valoró la decisión de todos aquellos empresarios y emprendedores que apuestan a la inversión y no a la especulación financiera. “Si todos esos recursos se volcaran a la producción, se podría crear mucho más empleo y generar mejores condiciones de vida”, reflexionó.
La reunión fue encabezada también por el secretario de Empleo de Nación, Ezequiel Sabor; y la secretaria de Empleo de Chaco, Liliana Spoljaric. También estuvieron presentes el ministro de Industria, Gustavo Ferrer; la referente de la CGT, Graciela Aranda; el diputado y representante de la UOM, Enrique Paredes y representantes de la Cámara de Comercio.
REUNIÓN AMPLIADA
El gobernador anticipó que próximamente se realizará un encuentro ampliado para definir cuestiones sobre los ejes del plan de desarrollo estratégico de la provincia. “En esta mesa estarán representados todos los sectores, el privado, el gremial, las universidades, el Estado provincial y los municipios, para definir juntos políticas de desarrollo para los próximos años”, comentó.
El Consejo Federal del Trabajo es un organismo que tiene por objetivo fortalecer las administraciones del trabajo, procurando la mayor eficacia de la actividad gubernamental y de los actores sociales en las distintas jurisdicciones y competencias.
Fue creado de acuerdo a lo establecido en el art. 1º del Anexo I del Pacto Federal del Trabajo, en reemplazo del Consejo Federal de Administraciones del Trabajo, y está integrado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y las administraciones del trabajo de cada una de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.