El defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, se reunió con la agrupación 28 de agosto, conformada por jubilados provinciales y municipales, quienes reclaman que el Insssep no aplica el artículo 79 de la de la ley 27.346, que establece deducciones por ganancias no imponibles. Ante esta situación, el ombudsman solicitará un informe al organismo previsional.
Uno de los referentes de la agrupación, Jorge Cardozo, explicó que el reclamo solicita la eliminación del impuesto a las ganancias sobre sus haberes. Reclaman que lo prometido desde el gobierno nacional se cumpla y remarca que el descuento que está aplicando el Insssep “es inconstitucional”.
En ese marco, su compañera Graciela Saavedra, detalla que la nueva normativa en su art. 79 establece deducciones por ganancias no imponibles y deducción especial previstas en inciso a) y b) del art. 23, que serán reemplazadas por una deducción especifica equivalentes a seis veces la suma de los haberes mínimos garantizados que fija la ANSES.
Corregido, junto al secretario legal y técnico, Daniel Fornies, recibieron las solicitudes y reclamos que ya había presentado la agrupación. La misma consta en actas y se abrió un expediente, desde el cual se solicitará al Insssep que remita un informe completo sobre estos casos para continuar con el trámite de las actuaciones iniciadas.
Otro de los integrantes, Oscar Núñez, especificó que en su causa particular no recibió respuestas del organismo previsional chaqueño, a pesar de haber presentado informes de ANSES y AFIP. “En INSSSEP solo manifiestan que no tienen información, pero al ser agentes de retención deberían contar con esos datos”, manifestó.
A su vez, Élida López, contó que desde el Instituto “dicen que esperan que se reglamente la ley y que después van a devolver”. Sin embargo Saavedra indicó que la AFIP ya reglamentó la iniciativa. Finalmente Nuñez recuerda “que el instituto debe efectuar un trabajo administrativo para dar cumplimiento a la ley”