Luis Obeid recibió informes de la empresa CAMMESA que demuestran que SECHEEP «estuvo cobrando estos meses a los usuarios un aumento de la energía que no pagó».
«Es un tema complejo para entender, pero la gente debe saber que la empresa nacional que produce la energía envió notas de crédito a SECHEEP por una medida cautelar que retrotrajo los precios mayoristas al mes de agosto de 2016. En sus informes, es la empresa chaqueña la que admite haber recibido esos créditos, por lo que al usuario se debiera cobrar los menores precios de energía y potencia mayorista que estuvieron fijos entre 2012 y 2015», explicó el legislador provincial del PRO.
Obeid habló de «los serios problemas en SECHEEP, que tiene un nivel de morosidad impresionante que explican que durante años se ha ido cultivando esta situación». «Según la empresa, de sus 389 mil usuarios, 135 mil acceden a la tarifa social, y el 40 por ciento no paga las facturas, incluyendo a grandes usuarios, como ministerios o municipios», agregó.
«SECHEEP debe explicar de manera transparente sus costos y explicar cómo confeccionan las boletas a los usuarios, que reciben su consumo, más un cargo fijo y otro específico que no son detallados, más un 10,74 por ciento para el alumbrado público, un servicio deficiente que todos conocemos», concluyó.