A través de una conferencia de prensa, el candidato a diputado provincial brindó las últimas novedades judiciales con respecto al tarifazo energético.
Carim Peche, candidato a diputado provincial por Cambiemos, tomó la posta en conferencia de prensa y le tiró la posta a Domingo Peppo para que obligue a Secheep a refacturar y devolver el dinero de los usuarios, dado que así lo dictamino la justicia chaqueña, según las resoluciones 75/2017 y 20/2017 Secretaría de Energía de la Nación y resolución 66/2017 ENRE.
Peche explicó que: “Aquellos que hayan pagado las boletas de luz durante el tarifazo, la empresa debe a refacturar y en las próximas facturas venideras, devolver el dinero cobrado; y para aquellos que no hayan pagado la factura, la empresa debe refacturar y recién abonar”.
El referente de Cambiemos le arrojó a Peppo la responsabilidad de hacer cumplir el dictamen de la Justicia: “El gobernador había dicho que no iba a facturar en el mes de mayo y que Secheep no se iba a quedar con nada, a la espera de lo que resolvía la Justicia. Señor Gobernador, aquí está la sentencia de la Justicia, espero que sea respetuoso de lo que dice esta y, así como la publicidad dice: ‘Gobierno de la Provincia del Chaco’ y la de Secheep dice que responde a los usuarios, por lo que les decimos a los señores de Secheep que la orden del juez dice que deben devolver a los usuarios de todo el Chaco, con este fallo judicial se termina esta discusión que se viene efectuando hace un mes, esperamos que se cumpla”.
Por su parte, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Sáenz Peña, Bruno Cipolini comentó: “La orden judicial responde al pedido del Gobernador de tener instrucciones claras con respecto al tarifazo eléctrico. Hemos venido realizando una tarea, a través de Defensa del Consumidor, hemos contactado a los vecinos y llegamos al punto donde se clarifica la cuestión, cuestión que fue utilizada por el Gobierno provincial que apostó a la confusión y que en ningún momento aportó información veraz a la gente, por lo cual planteamos que esta medida de posponer la facturación hasta que pase las primarias era insuficiente y hoy le exigimos al Gobierno de la Provincia el cumplimiento de esta sentencia”.