Primer acto en conmemoración de la Revolución de Mayo de la E.P.G.S N°12

Sociedad

La Escuela Pública de Gestión Social N°12 “Juan Domingo Perón”, festejó su primer acto Institucional en conmemoración del Primer Gobierno Patrio, el 25 de mayo de 1810.

El acto inició a las 19:00, en la sede de la escuela, el Partido Justicialista, ubicado en Mitre y Av. Rivadavia. Fue una reunión abierta a todo público que se llevó adelante principalmente por el trabajo mancomunado de profesores, alumnos y la colaboración del equipo técnico de la institución.


El profesor de Oratoria y los alumnos de su Modulo se constituyeron en maestros de ceremonia. Dieron inicio al acto en alusión a de la revolución de mayo de 1810, recordando que la fecha que los convocaba, hacía honor al pueblo reunido en lucha por la libertad nacional. Durante la actividad el contenido giró en torno al compromiso y la unidad que como ejes necesarios e indispensables para lograr la libertad.


El Acto
Se hicieron presentes las banderas de ceremonia y se procedió a cantar los himnos de la Nación y la Provincia del Chaco, seguidamente una alumna de la escuela dijo unas palabras y luego habló la profesora de Italiano en representación de los profesores, quién, en un discurso alusivo a la fecha, con un claro contenido político, generó un puente con la actualidad resaltando la necesidad de recuperar la política y rebeldía en democracia para forjar la independencia de la Nación.

 
Luego habló el Director de la escuela, Julio René Sotelo, quien en primer lugar agradeció a los profesores de la E.P.G.S N°12, por haber sido los protagonistas, junto con los alumnos de que el acto fuera posible.

 
Felicitó también los dos discursos pronunciados, resaltando que ambos ponían en evidencia la responsabilidad con que encaraban el hecho de ser una Escuela de Gestión Social, donde es el trabajo en equipo lo que hace posible la construcción colectiva de la educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad.

 


Sotelo, se refirió a que era el primer acto de la Escuela y que coincidía con que se recordaba el 25 de mayo de 1810, y se lo hacía como escuela de Gestión Social, lo que implica ser un espacio sostenido por las organizaciones libres del pueblo tendientes a propender a la libertad del ser humano.

 
Julio Sotelo, director ad honorem de la institución, resaltó que la particularidad de la Escuela Pública de Gestión Social es ser inclusiva e incorporar gente que no tuvo la posibilidad de continuar o de estar en el sistema de educación formal y que es lo que hace falta para enfrentar, en este momento el difícil estado laboral en que estamos viviendo y agregó que desde la E.P.G.S N°12 “Juan Domingo Perón” se busca trabajar a partir de una óptica nacional, popular e inclusiva.

 
Luego, Sotelo hizo referencia al hecho histórico que se recordaba “Hoy conmemoramos una fiesta patria, la del 25 de mayo de 1810, que es parte de un relato complejo. Esto es la historia de la grieta, entre dominados y dominantes. La historia de nuestra américa, colonizados por potencias extranjeras, que a su vez son quienes escriben la historia. La potencias dominantes que se llevaban nuestras riquezas a sus tierras para transformarlas en edificios y templos de oro, a costa de generar la muerte de nuestros pueblos”.

 
Haciendo un repaso histórico y vinculándolo con la realidad de nuestra Nación y del continente Latinoamericano, Sotelo continúo: “Nuestros pueblos a través de sus virreinatos exigían la liberación, así empezó el 25 de mayo, finalmente se logra no tener virreyes y constituir una primera Junta de Gobierno Patrio. A partir de allí empieza otra lucha, otra forma de la grieta, entre un proyecto unitario, que manejaba a todo el territorio desde Buenos Aires y aquel otro sueño, federal, que con la espada libertaria, pensaba en nuestra américa como la Patria Grande; encarnado por Belgrano, Bolívar, finalmente este sueño, no fue el que ganó y hoy sigue la lucha. Hoy la dominación es a través del poder económico, la colonización hoy se da por el capital que pocos manejan.”

 
Para concluir, el Director de la E.P.G.S N°12 “Juan Domingo Perón” expresó que la obligación y el compromiso que tiene una Escuela Pública de Gestión Social es generar conciencias libres y transmitir valores que hagan sentir la patria en lo profundo. Finalizó con un fervoroso grito de ¡Viva la patria!


Celebración
Luego de los discursos, vinieron las danzas folclóricas, a cargo de los alumnos de redes Sociales. Dos parejas de niños bailaron la música característica de la nuestra región, ofrecieron la danza del chamame. Siguió un dúo de adultos que bailó una zamba y para concluir un gran grupo bailó chacarera. Luego, al finalizar el baile, los alumnos de Cocina convidaron a todos los presentes con pastelitos de batata, torta frita y mate cocido.