Proyecto Sur repudió el tarifazo de Secheep y exigen la devolución de los importes

Politica

Así lo expresó Víctor Miranda, precandidato a diputado provincial de la organización política . Además afirman que el gobierno provincial opera contra el pueblo y a favor de los que más tienen.

Mediante un comunicado que llegó a la redacción de TN24.com.ar, el precandidato a diputado provincial de Proyecto Sur, Víctor Miranda, expuso la postura del partido en relación a las tarifas energéticas que fueron emitidas por Secheep en las recientes boletas de luz.

Cabe destacar que TN24.com.ar reveló días atrás el fallo de la jueza federal Zunilda Niremperger, quien ordenó a la empresa provincial trasladar a los usuarios las acreencias otorgadas por Cammesa y que, hasta el momento, no se hicieron efectivas. En ese sentido, el gobernador Domingo Peppo decidió que Secheep no facture hasta llegar a una solución definitiva, acción que desató la polémica a casi nada de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el Chaco.

«Esta sentencia -la de Niremperger- ha sembrado dudas con respecto al gobierno y su manera de actuar frente a las necesidades del pueblo, ya que gran parte de la población no puede hacer frente a este tarifazo de luz por medio de la empereza estatal Secheep. Nos terminan dando la razón cuando veníamos diciendo que este gobierno opera en contra del pueblo y a favor de los que mas tienen», expresó Miranda.

Asimismo, agregó que «en contraposición a esto decimos que gran parte de la población piensa y con mucha razón cuando dicen que los tarifazos pueden ser una manera de recaudar fondos para la campaña electoral del oficialismo».

Comercio y golpe al bolsillo

Miranda también comentó que «esta triste forma de actuar del gobierno afecta a los pequeños comerciantes, los cuales han recibido boletas por encima de los $15.000, por esa razón algunos tomaron la drástica medida de despedir a sus empleados aludiendo que esta situación, con un decaimiento de las ventas y tarifazos de servicios, es insostenible».

«En las mismas formas lo hicieron las familias que se vieron afectadas con boletas de luz por encima de los $1.500, cuando hace apenas unos meses atrás pagaban alrededor de $300», añadió el precandidato.

 

La posición de Proyecto Sur

Miranda comunicó lo que opinan desde la organización política: «desde Proyecto Sur repudiamos este accionar del gobierno donde deja al descubierto la falta de sensibilidad para con el pueblo chaqueño y solicitamos que se haga cargo de este desfalco y devuelva lo sobre-facturado a los ciudadanos. También solicitamos que no cometan mas ilícitos y subsanen este descarrilamiento de sobre facturación ya que esto también provoca y juega a favor de la gran inflación que hoy vive el pueblo chaqueño».

Por último sentenció que «Proyecto Sur Lista 180 promueve la utilización de energía alternativa que en esta provincia tendrá muy buen resultado, como el uso de los paneles solares y la producción de energía eólica. De esta manera Proyecto Sur busca la autonomía y soberanía en la producción de energía para el pueblo chaqueño».