René Sotelo busca que el Gasoducto del NEA sea declarado de Interés Regional

Sociedad

El 29 de mayo se realizó la XLVII Sesión Ordinaria del Parlamento del Mercosur, en Montevideo Uruguay. El Parlamentario por la provincia del Chaco, Dr. Julio René Sotelo, presentó un proyecto para que las obras del Gasoducto NEA, sean declaradas de interés Regional.

El proyecto, presentado por el Dr. Sotelo, obtuvo la firma de la totalidad de la bancada del FPV – PJ. La adhesión de los representantes de la bancada Paraguaya y Boliviana. Se espera que, en la próxima sesión plenaria del PARLASUR el 26 de junio, la iniciativa sea tratada en comisión.
El documento presentado por el Diputado Chaqueño, obtuvo también, la firma de los tres Parlamentarios por Bolivia, para exigir la finalización del gasoducto del NEA. A su vez los legisladores, del país hermano, quedaron comprometidos en gestionar una reunión con el Ministro De Minería de su país, para ratificar oficialmente que Bolivia cuenta con Gas suficiente para abastecer a toda nuestra región.
Durante la sesión plenaria del PARLASUR, de este lunes, el único tema abordado fue la crisis institucional que atraviesan los países de Brasil y de Venezuela.

 

Antecedentes
Dos semanas atrás los Parlamentarios del MercoSur, de la región NEA, realizaron un encuentro en la ciudad de Resistencia, para buscar soluciones de manera conjunta, frente a la problemática de GNEA, para lo cual se reunieron también con autoridades del ámbito local como el Vice Gobernador, Daniel Capitanich, y el Intendente de la ciudad de Resistencia, Jorge Capitanich.
En dicha oportunidad se planteó el problema de la paralización de obras y desinversión en nuestra región. Con respecto al GNEA, vital para provincias electrodependientes como las nuestras, implica dejar sin acceso al Gas Natural a 3,5 millones de personas, seguir siendo la única región del país sin acceso a este tipo de energía más barata y que beneficia tanto a la economía de las familias, como al desarrollo de la industria local. Los funcionarios presentes coincidieron en que esta obra troncal representa la consolidación de un proyecto de integración latinoamericana al optar por la compra del gas a Bolivia.