Son varios los factores que se incluyen en la cotización y que harán que la cobertura sea más o menos cara.
Cuando sos propietario de un auto, tenés un gasto fijo más que es el seguro del automotor. Ya sea que elijas un plan mínimo que te cubra únicamente lo que exige la ley o uno con mayores coberturas, no todas las compañías manejan los mismos precios ni el costo es igual para todo el mundo.
El valor de un seguro de auto variará por diferentes factores que confluyen de manera directa e indirecta a subir o bajar el precio final de una póliza. No existe el monopolio asegurador en la Argentina y esta noticia es -quizás- la más importante para los consumidores.
A continuación, analizaremos algunos elementos que pueden variar el presupuesto de una póliza para el automotor. Según la Superintendencia de Seguros de la Nación, estas variables pueden ser tenidas en cuenta por la compañía aseguradora según su política de suscripción:
1) Marca, modelo y versión del auto: esto es esencial ya que el precio en el cual se cotice el auto tiene la mayor ponderación dentro de las variables a considerar.
2) Uso del auto: ¿comercial o particular?, ¿transporta bienes o personas?
3) Lugar de residencia: no es lo mismo asegurar en Córdoba que en Capital Federal. Existen estadísticas de siniestralidad que indican las distintas zonas de riesgo.
4) Estado civil, género y edad: son datos influyentes ya que, de acuerdo con las estadísticas, los más jóvenes cometen más imprudencias y tienen una mayor probabilidad de participar de accidentes.
Por otro lado, cuanto más nuevo sea el vehículo menor es el riesgo de accidente. Por ende, las compañías firman seguros proporcionalmente más baratos con los autos que más se acercan al 0KM. También es importante poner en análisis la situación los coches que cuentan con GNC ya que tienen un plus para abonar en el seguro, por lo tanto es recomendable considerar si se justifica la instalación del equipo.
Además de estos factores, la herramienta principal para ahorrar en el seguro para auto es la información. Cuando se comienza el trámite de la compra de una prima, hay que indagar hasta en los detalles más pequeños de las ofertas. Como dijimos, en el mercado argentino existen muchas compañías de seguros que compiten entre ellas para lograr ampliar sus carteras de clientes y para ello largan promociones incentivando al público.
La tecnología hace su aporte para reducir los costos y el tiempo que nos ocupa indagar en cada uno de los detalles de las aseguradoras. Si el trámite de adquisición de un seguro se hace a través de los modernos sistemas web para comparar seguros de autos, el presupuesto disminuye hasta un 20%. El cliente coloca sus datos y los del vehículo, y esta herramienta le mostrará un cuadro con distintos tipos de promociones, coberturas y aseguradoras.
Recuerde que el mejor seguro será aquel que muestre el equilibrio entre el menor precio por la mayor cobertura. De muy poco servirá ahorrar contratando una póliza que luego no responda a nuestras expectativas.