El recuento total de votos correspondientes a la elección del domingo pasado llegó a su fin y se confirmó aun más la victoria del espacio ECO+Cambiemos por encima de Haciendo Corrientes, de Fabián Rios y Any Pereyra.
Se cumplieron todas las etapas del código electoral provincial y sumándose las mesas electorales ateniéndose las cifras a las actas y adicionándose los votos recurridos y los correspondientes a los privados de libertad, declarando la validez del comicio que consagró intendente a Eduardo Tassano y viceintendente a Emilio Lanari, quienes asumirán el 10 de diciembre próximo.
Sobre un total de 197.678 votos válidos, la fórmula de Encuentro por Corrientes (ECO) + Cambiemos se impuso con el 50,29%, es decir 99.417, Haciendo Corrientes logró 46,37% 91.654 y el Frente para la Victoria (FPV) 3,36 % 6.633. De 276.898 habilitados para sufragar, lo hizo el 75,41 % del padrón.
Los números respecto al escrutinio provisorio no variaron de manera notoria. El domingo la cifra provisoria arrojó para ECO+Cambiemos 98.949, es decir sumó 468 votos, Haciendo Corrientes 91.658 votos, perdió cuatro votos y el Frente para la Victoria (FPV) apenas sumó tres.

Los diez partidos más votados resultaron ser la Unión Cívica Radical (UCR) 27.693, el Partido Justicialista (PJ) 26.573, Crecer con Todos 7.946, Encuentro Liberal 7.894, Movimiento Integración y Desarrollo (MID) 7.425; Movimiento Siempre Corrientes 6.457, Ladrilleros Unidos 6.076; Demócrata Cristiano 5.982, de la Victoria 5.852 y de la Concertación FORJA 5641. De las 24 fuerzas que integran ECO+Cambiemos, solamente dos se ubicaron en el “top ten”, el resto corresponden a ocho de las 13 fuerzas del frente massista-kirchnerista Haciendo Corrientes.
En lo que respecta a la categoría concejales, las cifras definitivas marcaron que hubo 93.688 sufragios válidos y por alianzas el ganador fue Haciendo Corrientes 87.022 (logró 6 ediles), ECO+Cambiemos 61.646 (4 ediles), en tercer lugar se ubicó Ciudadanos Comprometidos (CICO) 11.841 y en última posición el FPV 6.960. A estos dos últimos no les alcanzó la cifra por sistema d’Hont para alzarse con una banca.
El presidente de la Junta Electoral, Gustavo Sánchez Mariño, manifestó a época que el escrutinio final “se desarrolló con absoluta normalidad. “Solamente existió una presentación de nulidad pero fue rechazada por extemporánea, ya que había transcurrido más de 48 horas de concluido el comicio”, y la había hecho el apoderado del partido Crecer con Todos que integró la alianza Haciendo Corrientes.
En lo relacionado a la implementación del sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) en dos escuelas capitalinas, lo calificó como “muy exitosa” y “seguramente serán los legisladores quienes en el futuro dispongan su aplicación en el ámbito provincial”.
Tras recordar que “ya son 12 elecciones en la que no tenemos ninguna variación determinante”, expresó que “ahora resta que se fije la convocatoria de elecciones provinciales para diagramar un nuevo cronograma”.
Por último, Sánchez Mariño agradeció la tarea encarada por el personal de la Junta Electoral y la ayuda prestada por la Policía de Corrientes quien fue responsable del control del proceso en lo previo, durante su desarrollo y posteriormente en el traslado de las urnas hasta el edificio de la Legislatura en donde ayer se finiquitó el recuento de votos.
–
Fuente: época.