El Gobierno emitió bonos en dólares a un plazo de 100 años

Economia

Es el más largo de la historia del país y fue colocado por los bancos Santander, Nomura, HSBC y Citibank.

El Ministerio de Finanzas anunció hoy que emitirá bonos en dólares a un plazo de 100 años. El anuncio se realizó a través del Twitter oficial de la cartera que conduce Luis Caputo.

Allí se observa al ministro con sus colaboradores, el secretario de Finanzas, Santiago Bausili, el jefe de gabinete Pablo Quirno y el subsecretario de Finanzas, Patricio Merlani, trabajando sobre la operación.

Se trata del bono más largo de la historia del país y fue colocado por los bancos Santander, Nomura, HSBC y Citibank.

La tasa de la colocación realizada en Nueva York en principio es del 8,25%, aunque el corte final quedaría por debajo del 8 por ciento. Los compradores son los principales fondos de inversión institucionales.

Según Reuters, la Argentina fijó un rendimiento de 7,917 por ciento y un cupón de 7,125 por ciento para el bono a 100 años. Hasta el mediodía había logrado captar una demanda de 9000 millones de dólares, según fuentes ligadas a la colocación.

Martín Anidjar, socio gerente de Baffin Advisors de Nueva York, expresó que «en general los países y otros emisores lo hacen como señal de que hay confianza» y consideró que las compañías de seguro tendrán bastante avidez por esta colocación.

«Se trata de una tasa atractiva para inversores pero no estoy convencido que sea apropiado endeudarse a 100 años al 8 por ciento: nunca estuvimos más de 50 años sin default», indicó el analista Sebastián Maril de Research for Traders.