Ordenamiento territorial: Gobierno y Municipio elaboran un plan urbano para Quitilipi

Interior

Continuando acciones previstas en el convenio firmado el año pasado en el marco del Programa de Planificación Urbana Integral, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y funcionarios municipales acordaron una estrategia de trabajo conjunto con visión a futuro.

En marco de los ejes de Gobierno «El Estado de Tu Lado» y “Sistema de Ciudades”, con el objetivo de avanzar en el Programa de Planificación Urbana Integral (PPUI) de la localidad de Quitilipi, el ministro Guillermo Monzón y su equipo técnico se reunieron con funcionarios de la Municipalidad de la Ciudad de la Amistad. El encuentro se concretó en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (MDUyOT).

 

En la oportunidad, Monzón explicó los pasos que se deben seguir y los beneficios que tiene la planificación de una ciudad. En tanto, la secretaria de Gobierno municipal, Yamila Fernández y el subsecretario de Obras Públicas, José Cardozo, señalaron que necesitan evolucionar en varios aspectos, uno de ellos referido a la identificación del área industrial local y manifestaron que en Quitilipi tiene mayor incidencia el impacto de las actividades económicas que se desarrollan como la carpintería y la ladrillería.

 

En este sentido, el jefe de la cartera ministerial y los funcionarios municipales acordaron que el próximo mes se organizará una jornada de PPUI itinerante en Quitilipi, donde se convocará al intendente junto a su gabinete, Concejales y a las autoridades de distintos organismos locales para avanzar con el trabajo de planificación participativa. En la ocasión, el MDUyOT también responderá a uno de los enfoques de la actual gestión de Gobierno que apuesta a dar un nuevo impulso al fortalecimiento del desarrollo local plasmado en el eje de Gobierno “Sistema de Ciudades”.

 

Además del ministro y los funcionarios de la Municipalidad de Quitilipi, también estuvieron presentes el coordinador técnico del MDUyOT, Fernando Porfirio; la coordinadora del PPUI Arq. Vanessa Turletti, Cesar Grabre de la Dirección de Planificación Territorial y los arquitectos Rodolfo Larraburu e Ivana Foussal.