Zdero, sobre el tarifazo de Secheep: «Peppo y la empresa le metieron la mano en el bolsillo a la gente»

Politica

El referente de Cambiemos y precandidato a diputado provincial en las elecciones PASO del domingo, dialogó en exclusiva con TN24.com.ar y cruzó al Gobierno Provincial, al que acusó también de no ser transparente y evadir la problemática.

Leandro Zdero se refirió esta mañana a uno de los temas que más polémica y malestar genera por estos días en la sociedad chaqueña: la sobrefacturación en las boletas del servicio de energía eléctrica, emitidas por la empresa Secheep.

Cabe destacar que desde el oficialismo chaqueño niegan tener algo que ver al respecto y, al contrario, responsabilizan constantemente al Gobierno Nacional y la gestión de Mauricio Macri por los excesivos costos que, finalmente, solo perjudican a los usuarios.

En ese sentido, Zdero se pronunció en contra de la administración provincial y dejó en claro su posicionamiento sobre dicho tema.

«Me preocupa, primero porque el Gobierno Provincial quiere explicar lo inexplicable culpando al Gobierno Nacional sin hacerse cargo de que le metieron la mano en el bolsillo a la gente. Mientras tanto ocultaron que tenían la devolución de ese cargo judicial, que le estaban depositando desde noviembre de 2016. El primer reembolso ya estaba disponible aproximadamente el 9 de enero de 2017», afirmó.

Asimismo, Zdero expresó: «Por un lado, le metían la mano a la gente diciéndole te sigo cobrando $1500 en vez de $300, y por otro lado seguían recibiendo la devolución de Cammesa. ¿Cómo pueden explicar eso? Hoy no saben como explicar como ellos mismos ocultaron la información».

En ese contexto, destacó el rol de Cambiemos al decir que «tuvimos que ser nosotros, quienes cuando la Federación Económica convocó a los diputados nacionales y provinciales llevamos la documental; mientras que el presidente de Secheep no tenía respuestas. Ellos no querían que se sepa».

Con respecto a la empresa Secheep, Zdero explicó: «Acá hay dos problemas. Hay una falta de inversión, pero también falta sinceramiento. El Gobierno Nacional tuvo que venir a auxiliar a una mala administración que tenía una deuda de 750 millones de pesos cuando asumió el ingeniero Domingo Peppo. Pero ahora la administración de Peppo, en solo un año y medio de gestión, ya generó una deuda que supera los 400 millones de pesos. Me pregunto si van a seguir teniendo una mala administración en la empresa, porque después echan culpas a Macri, a Cammesa, al Gobierno Nacional, a todos».

Mirada especial y defender la empresa de todos los chaqueños

El precandidato a diputado provincial por la lista A de Cambiemos remarcó estar «convencido que los chaqueños tenemos que defender la empresa provincial, pero también el Norte argentino tiene que tener una mirada especial sobre la tarifa energética. ¿Con qué cara vamos a pedir una mirada especial para la provincia si constantemente tiran manteca al techo y despilfarran el dinero de todos los chaqueños».

Transparencia

«La gestión de Peppo no es transparente. No hay sinceramiento. Tienen que poner sobre la mesa por qué generan las deudas, y tampoco en la información son claros. Desde un principio, nunca plantearon que tenían devoluciones de créditos desde enero. Ellos no sabían cómo devolverle a la gente su dinero, pero sí sabían como aumentarle y cobrarle a los ciudadanos», criticó Zdero.

Siguiendo esa línea, considera que «tienen que devolver a la gente los importes de manera urgente. En muchos casos la gente se priva de cosas esenciales para pagar la luz, con una tarifa que no corresponde».

Contra Peppo y Corregido

Para finalizar, Zdero aseguró que «el gobernador no quiere hacer nada, solo confundir. No quiere explicar a la ciudadanía que él es responsable de la sobrefacturación de Secheep, me parece que quiere evadir el tema» dijo en relación a lo decidido por Peppo, quien canceló la emisión de boletas del último mes.

Por último, Zdero disparó contra Gustavo Corregido, quien se expresó a favor de Secheep públicamente y cuestionó los fallos de la justicia. «El Defensor del Pueblo, con sus acciones, demuestra que no colabora en nada con los usuarios», sentenció.