
El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, acompañó a la comunidad de la capilla Nuestra Señora de Itatí en una nueva jornada recreativa organizada por el Consejo Municipal de Tránsito y Seguridad Vial que, junto a la obra “Chaque el teatro”, llevaron adelante una serie de actividades recreativas y educativas para los niños y jóvenes de la comunidad.
Con el objetivo de construir conciencia sobre el respeto a las normas viales en los más pequeños, el Consejo Municipal de Tránsito y Seguridad Vial dependiente del Concejo Municipal de Resistencia continúa con las jornadas que incentivan a los más pequeños a aprender las normas de tránsito a través de juegos.
Martínez expresó su beneplácito al ser invitado a participar de la jornada donde más de 50 chicos de los barrios El Dorado, Palermo y aledaños, tuvieron el cierre de la colonia de vacaciones que la capilla Nuestra Señora de Itatí ofrece cada año.
Hace varios meses la Presidencia del Concejo se encuentra trabajando con el Consejo Consultivo llevando las actividades de El Buen Conductor a distintas escuelas de la ciudad, por lo que Martínez consideró positivo hacerlo en la ocasión con la comunidad religiosa de la capilla Virgen de Itatí de la parroquia San Antonio.
“La verdad que es un marco muy importante para los chicos la jornada de integración que lleva adelante la parroquia San Antonio, por eso hemos propuesto trabajar con el Consejo Consultivo de Tránsito y Seguridad Vial con la pista inflable y también con el juego que hace a la educación vial y al aprendizaje de los chicos de en la educación vial así como también en la obra de teatro que trae como propuesta “Chaque el Teatro”, las cuales son obras de teatro alusivas a temáticas como es el caso de la educación y del conocimiento de las normas de tránsito”, expresó.
Martínez remarcó, además, la importancia de que los chicos tengan diferentes opciones para disfrutar de sus vacaciones de invierno y se puedan divertir jugando en un espacio de recreación en el cual aprenden respecto a normas de tránsito, educación vial, sobre las infracciones que no hay que cometer. “Es bueno que podamos lograr que haya mucha actividad para nuestros niños y qué mejor que también en esta actividad recreativa y lúdica puedan aprender, que podamos ir sembrando con educación una mejor convivencia para nuestro desenvolvimiento en el tránsito de la ciudad de Resistencia”, sostuvo.