Gustavo Martínez: “Hay una necesidad de cambiar desde adentro nuestra política”

Politica

El presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez, analizó los resultados que dejó las últimas elecciones legislativas y señaló la necesidad de renovar el espacio político del Frente Chaco Merece Más, con nuevos métodos “para enamorar a la sociedad”. Además, sostuvo que en los sufragios intermedios, la oposición suma fuerzas y que luego de finalizar la agenda electoral, se trabajará intensamente para consolidar el partido oficialista.

El funcionario comunal que representa al FCHMM dialogó en el programa radial “Blanco sobre Negro” de Radio Provincia  y volcó su observación tras la poca participación ciudadana en las últimas elecciones, como así también los votos blancos reflejados en las mesas escrutadas del 23 de Julio.

“Me parece que va a ser constante en los próximos años. Hay una necesidad de cambiar desde adentro nuestra política, que no significa buscar personas jóvenes o que recién empiecen en la política, sino analizar formas, prácticas y métodos que vuelva a enamorar a la sociedad y también profundizar la proyección ciudadana en las etapas electorales”, sostuvo Martínez y agregó: “Fue una sorpresa el porcentaje”.

En la oportunidad, Martínez consideró que las elecciones legislativas refuerzan a los partidos opositores: “Es parte del análisis que tiene que ver con la realidad. Creemos que en estas instancias de elecciones intermedias tiene una tendencia a fortalecer a la posición de la oposición. Hoy la sociedad te exige más controles”, aseguró el Concejal.

“Siempre las fuerzas de oposición van a tener – en la dispersión – mucha más cantidad de voto que el oficialismo, porque la sociedad pretende control, auditoría y distribuir los espacios poder en las distintas fuerzas políticas”, indicó.

“En la Argentina se va a dar que todas las fuerzas de la oposición van a representar más del 60%  de los votos varios y el oficialismo menos del 40%; una cuestión natural de las elecciones intermedias”.

Martínez manifestó la necesidad de fortalecer al FCHMM luego de las elecciones para luego consolidarse a futuras votaciones: “Para nosotros es fundamental que después este turno electoral, se pueda trabajar fuertemente a la consolidación del FCHMM y su ampliación en una propuesta que permite enriquecer nuestras fuerzas políticas”.

Martínez evocó la primera victoria de Jorge Capitanich que lo designó como gobernador y la integración de su partido con varios tintes ideológicos: “Es un frente que tradicionalmente ha representado una heterogeneidad en su composición ideológica, política social. En aquel entonces se encontraba partidos como Libres del Sur, Pro y Recrear de López Murphy y otros partidos que hoy se encuentran dispersos”, recordó Martínez.

“En la Argentina se ha dado un debate extremadamente ideológico y fuerte que en los últimos años, que ha generado mucha fricción y fraccionamiento que tenemos que tratar para que el FCHMM vuelva a ser el interés de todos los chaqueños”, aseveró Martínez

“En el país representamos un espacio político que es el justicialismo, pero en la provincia del Chaco tenemos que trabajar para responder de todos los intereses de los chaqueños sobre todas las cosas”, señaló el Concejal.