En una entrevista exclusiva para TN24, dialogamos con el candidato a diputado provincial por el bloque «Proyecto Sur», Victor Miranda, con el cual charlamos con respecto a los paros liderados por UPCP, la crisis educacional que nos afecta a nivel nacional y provincial. Además su mirada personal sobre la gestión del intendente de Villa Ángela y su mensaje para la masa poblacional que no hizo presente en las PASO.
Paros UPCP (Unión Personal Cívil de la Provincia)
“Yo al ser docente soy empleado del Estado y siempre he sostenido que el paro es fundamental, pero cuando comenzamos a afectar a la sociedad la medida debe ser reconsiderada. Esto viene afectando el normal desarrollo de la Provincia desde la semana pasada y considero que los trabajadores y gremialistas, debemos rever esto en conjunto. Reitero, desde Proyecto Sur consideramos que el paro es fundamental, pero en este caso ya pasó a ser un atropello a los chaqueños que debían cumplir con sus obligaciones.
La alternativa deberá nacer, en primer lugar desde nosotros los trabajadores, quienes debemos tomar conciencia que al tener un Gobierno que no escucha, que no oye o que no ve los problemas que nos atormentan, tenemos esta gran alternativa como la del 23 de julio de dirigirnos a las urnas y producir un cambio. El problema surge porque generalmente esta misma gente (trabajadores, gremialistas, etc) cree que le está haciendo paro al gobierno y en realidad le está haciendo paro a la gente porque estamos afectando a las personas que necesitan el normal funcionamiento de las instituciones estatales e ir a trabajar, porque el paro por el paro mismo no está trayendo soluciones en los últimos años. La alternativa pasará por sentarnos a dialogar, no nos queda otra. Es triste porque esta misma gente que hoy hace paro y se queja del gobierno, es la que termina siendo fiscal de mesa de estos partidos en las elecciones. Creo que algunos gremios están ayudando a la profundización de la crisis, es decir votan a estos gobernantes pero luego le hacen paro, es decir que no están ni de un lado ni del otro.
Crisis educacional
No es novedad que el sistema educativo está en crisis, pero este no es un flagelo exclusivo de los chaqueños o de los argentinos, sino que esta instaurado a nivel latinoamericano; pero volviendo al plano que nos compete, es en esta parte donde digo que el paro afecta negativamente ,ya que termina aportando a que haya cada vez más personas con falta de conocimientos o personas ignorantes, y sin educación la Provincia no se podrá desarrollar porque la ésta es la piedra fundamental para darle salida a todo lo otro. Si hacemos un pequeño parte de lo que sucedió, nos encontramos que esta semana tuvimos cuatro días de paro, la semana pasada tres y esto termina afectando el normal dictado de clases, promediando entre cuatro y ocho clases por mes, no podemos seguir así. Desde Proyecto Sur sostenemos que desde el primer día debemos sentarnos a dialogar: los docentes, el Gobierno y el pueblo para llegar a un acuerdo, saber qué es lo que queremos para nuestros hijos, que queremos hacer, hacia donde queremos ir. Sin lugar a dudas tenemos esta tarea pendiente. Algo de lo que no tengo dudas es que con este modelo o con esta dirección que estamos tomando, con respecto a la educación, no vamos a llegar a ningún lado salvo a la ignorancia total o a la crisis educativa.
Gestión Papp
“En Villa Ángela estamos viviendo una política bastante atípica con respecto al intendente Papp (Adalberto), dado que este proviene de una línea peronista, la cual siempre fue oposición con el Gobernador (Domingo Peppo). Inclusive han tenido internas hace un par de años atrás, en las cuales Papp ha perdido. Lo que estamos viviendo de atípico es que el Gobernador le ha puesto al Intendente, lo que se conoce como la Unidad Regional, con la cual Peppo realiza la bajada de los recursos del Chaco hacia la UR, opacando las actividades que realiza el Jefe Comunal Papp. Haciendo una comparación, a Papp le han puesto un municipio paralelo con los recursos del Estado. Relegando a Papp a hacer lo que puede con los recursos de la Coparticipación, por lo que considero que el Intendente se ha visto opacado o extorsionado por este municipio alterno. En su momento he denunciado esto y he recibido ‘ataques’ de parte de cierto sector del periodismo o pseudo periodistas de Villa Ángela que son manejados por esta UR, pero a mi consideración esto debía denunciarse porque Papp fue el ganador de las elecciones y se debe respetar su mandato; además no podemos permitir que esto vuelva a repetirse en otra de las localidades del Chaco.
Elecciones 23 de julio
Quiero dirigirme al conjunto de la población para decirles que las elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias) donde la gente no fue a votar, la gente independiente no se presentó a votar; aquí en Villa Ángela tuvimos un porcentaje del 45-50% de electores que no se acercaron a las escuelas para votar. Por lo que yo me dirijo a esas personas que no fueron a votar y les propongo que este 23 de julio vayan a votar, que entiendo que la gente este revelada contra un sistema político, pero en las elecciones generales tienen la opción y la alternativa, como es la de Proyecto Sur-lista 180- en la cual estoy de candidato a diputado provincial, y en la que no tenemos ningún tipo de contacto con el bipartidismo, es decir ni con la UCR (Unión Cívica Radical) ni con el PJ (Partido Justicialista) y en la cual llevamos proyectos que son realmente para el Pueblo. Nos pueden buscar a través del Facebook o de medios alternativos en ‘Proyecto Sur Villa Ángela’ o ‘Proyecto Sur Chaco’ en las cuales estamos publicando información constantemente para que la gente sepa que hay otra opción y que ese 50% que no fue a votar, nos dé el día de las elecciones la oportunidad con el voto. Sé que está instalado el dicho de que: ‘Todos los políticos son iguales’, pero nosotros decimos que no, porque estamos trabajando hace años en política. Yo también era un indignado, pero con quedarme en mi casa, esperando que esto cambie no iba a suceder y por esto nos hemos largado a formar este nuevo espacio, con el cual no contamos de poderío económico pero tenemos la posibilidad de darle a la gente una opción. Quiero hacer énfasis en realmente somos una opción alternativa y que no somos iguales al bipartidismo, porque si hubiésemos sido iguales ya estaríamos con los puestos que nos ofrecieron, sin embargo no estamos ahí, porque no aceptamos la corrupción, el choreo, el robo; por último, dejarle en claro a la gente que si perdemos las elecciones, lo aceptaremos y volveremos a nuestras casas, que no aceptaremos puestos que nos beneficien de forma personal sino que buscamos lo mejor para toda la Provincia”.